RSS

Archivos diarios: 22 de agosto de 2012

ALERGIAS AL FRIO, CALOR Y AGUA.

ALERGIAS AL FRIO, CALOR Y AGUA.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño

 

La piel, por su superficie de aproximadamente 2.mts cuadrados y por sus variadas e importantes funciones fisiológicas y metabólicas, representa el primer órgano de nuestra estructura corporal. Entre sus funciones destacan la termorreguladora que nos permite irradiar calor y refrescarnos en épocas calurosas o bien el conservar el calor en temperaturas bajas, para no morir de hipotermia, sus secreciones sebáceas y de sudoración, cumplen funciones desinfectantes impidiendo la fácil penetración de agentes patógenos, sus terminaciones nerviosas nos permiten mediante el tacto dilucidar las características morfológicas de los cuerpos, así como la diferenciación entre frio y calor y la sensación de dolor o de placer, interviene activamente en la síntesis de la Vitamina “D”, como fijadora del calcio en nuestros huesos  y nos da protección contra agentes físicos como la Luz Ultra Violeta (LUV) solar y de productos Químicos muy ácidos o muy alcalinos y, es el espejo de nuestros conflictos psicológicos. Todas esta nobles funciones pueden ser alteradas por múltiples causas: como cosméticos, fármacos tópicos o ingeridos, alimentos, drogas, irritantes profesionales como jabones, cemento, cal ,etc., lo cual se nos ha de expresar por reacciones pruriginosas o picazón y eccematicas, pudiendo o no tener un verdadero componente alérgico. En este caso en particular me referiré a las llamadas “Alergias Físicas” o Dermatitis Urticariantes por exposición al Calor, Frio o al Agua contentiva de determinados productos químicos u orgánicos;  en este aspecto, hay determinados pacientes que cuando se exponen al calor solar, baños en aguas muy calientes, cuando están en zonas frías, duchas muy frías, o con aguas muy ricas en cloro u otros solventes químicos, presentan una Dermatitis Urticariante. Su explicación médica o fisiopatología es muy compleja, pero trataré de expresarlo lo mas simplemente posible. En primer término, entendamos que las verdaderas reacciones alérgicas son el producto de un conflicto inmunológico inducido por una sustancia alergénica contenida en alimentos o fármacos, que reacciona contra un anticuerpo específico del tipo”IgE”, que se encuentra adherido a células contentivas de histamina como son los Mastocitos y los Basófilos. Mientras que las mal llamadas “Alergias Físicas” si bien poseen manifestaciones similares a una verdadera reacción alérgica, en ella no interviene ningún alérgeno, ella es debida a una sensibilidad especial de nuestras terminaciones nerviosas sensitivas; para ello recordemos el que la piel es muy rica en vasos capilares y en terminaciones nerviosas simpáticas y parasimpáticas, dependiendo todas del llamado “S.N.A” o Sistema Nervioso Autónomo, es decir, el que sus reacciones no dependen de nuestra voluntad o Sistema Nervioso Central; nadie puede decir voy a sudar solamente en los brazos o voy a poner roja mi mejilla derecha. Amen de esta verdad, sabemos que en algunos humanos estas terminaciones nerviosas son muy hipersensibles o tienen un bajo umbral de tolerancia a los estímulos físicos, por lo que son fácilmente irritables e inducen a una células que están fijas a la piel, denominados “Mastocitos” muy ricos en Histamina, a liberarla y a producirnos el rubor, la tumefacción y la picazón cuando son estimulados por el frio, el calor  o por la Luz Solar, pero en esta última, también recordemos el que aparte de quela luz  es un estímulo calórico, también posee L.U.V con un poder “Fototraumático” productor de quemaduras solares, de mutaciones de nuestro ADN y condicionar cáncer de piel o estimular el envejecimiento dérmico o el de reaccionar con sustancias químicas depositadas en la piel por el uso de sustancias tópicas, cosméticos o por el consumo de determinados fármacos, condicionando la producción de ampollas o de picazón de tipo “Fotoalérgico”. En lo Psicológico, tenemos las denominadas “Neurodermatitis” producto de un conflicto psicológico de tipo emocional, denominado Neurosis de Conversión, donde el paciente descarga sus emociones sobre determinada zona  cutánea o zona psicotraumática, que habitualmente es la piel del cuello, codo o tobillo, zonas que por el crónico rascado se eccematiza y puede ser confundida con alergia, eccemas por hongo, infecciones bacterianas o ectoparasitaria a ácaros etc., por ello también se les denomina como “Enfermedades Psicosomáticas”  que obviamente no curará con ninguno de esos fármacos, sino con la consulta de un psiquiatra. Por ello siempre he dicho a mis alumnos, que todo lo que pica no es alergia; y no te automediques. ¡Voilá¡

 

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Valencia:08-06-2011. 

 

 

 

 
6 comentarios

Publicado por en 22 de agosto de 2012 en CIENTÍFICO

 

AIRE , SALUD Y SOCIEDAD.

AIRE , SALUD Y SOCIEDAD.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño

Las propiedades del aire salubre es idéntica a las del agua potable, debe  ser Incoloro, Inodoro e insípido, por lo que cuando se hace visible o turbio y con olores indeseables es un indicativo importante de su insalubridad. Y, cuando se torna móvil puede ir desde una refrescante brisa o bien ser un desbastador huracán, que en zonas desérticas como el Sahara se transforma en una gigantesca ola de aire caliente y arena  equivalente a un “Tsunami” pero denominado “Simún”, condicionante de muerte por sofocación o  sepulta viva a algunas caravanas o poblados. Fisiológicamente debemos entender, que el aire es un fluido donde nos encontramos inmersos cual peces, todos los seres Oxigeno-dependientes: hombres, animales y plantas, con excepción de determinados microorganismos a los que el “O2” le es tóxico y le denominamos anaeróbicos, que incluye a perversos patógenos,  algunos son de origen exógeno o telúricos, donde viven en forma de esporas como el tétanos, los de la Gangrena Gaseosa y el Botulismo; esporas que al penetrarnos al organismo las dos primeras por heridas y la última por alimentos enlatados, liberan a la respectiva bacteria y esta a sus potentes y mortales exotoxinas tetánica y botulínica; los de la Gangrena Gaseosa juegan un importante papel en la mortalidad de los Abortos sépticos criminales. Existen otros anaeróbicos denominados por la Escuela Francesa como flora endógena de Veillon, estos no son esporulados  ni productores de exotoxinas; viven saprofíticamente en nuestras cavidades naturales, donde se nos pueden transformar en patógenos oportunistas y condicionarnos procesos septicémicos anaeróbicos mortales Ej:Bacteroides, veillonellas, Peptococcus, Peptostreptococcus etc. Volviendo a nuestro aire atmosférico, debo recordar el que  físicamente, este fluido está constituido por 78% de N2;, 21% de 02 y un 1% de Co2 y gases inertes como el Argón (usado en bombillos), Ozono que filtra la LUV Solar, Neón (usado en lámparas fluorescentes), Helio, Hidrogeno y vapor de agua que le confiere su grado de humedad. Un litro de este aire, pesa 1,29 gramos, pero que en la masa atmosférica que envuelve al Globo Azul, va a ejercer una presión atmosférica sobre nuestros cuerpos equivalente a 1,033Kg/cm2; que medidos en un manómetro corresponden a 760 mmHg, lo que es el equivalente a 1.Atmósfera; presión que logramos contrarrestar con nuestra estructura esquelética y por nuestra Tensión Arterial (TA), de lo contrario, ella nos aplastaría y en su ausencia o vacio moriríamos por estallido; este es el motivo por el cual cuando la “TA” nos baja mucho, nos colapsamos o desmayamos. Y, no nos morimos, porque la respiración es involuntaria y está controlada por nuestro Sistema Nervioso Autónomo, no dependiente del Sistema Nervioso Central; de ser voluntario, moriríamos como  le sucede al Manatí, anfibio que al poseer una respiración voluntaria, al desmayarse muere por asfixia; ese fue el motivo por el cual muchos presos en la II Guerra Mundial trataron de suicidarse deteniendo la respiración, pero por lo antes dicho no lo lograron. Recordemos que la Tensión Arterial, es la presión que nuestra sangre ejerce sobre las arterias y capilares, la  que ellos soportan gracias a su elasticidad y de esa forma permiten la llegada del O2 y de los nutrientes a nuestros tejidos y la salida del C02 y de los tóxicos provenientes del catabolismo celular. Continuando con nuestra muy maltratada atmósfera por gases industriales, humos incendiarios y desechos moleculares industriales, tan iguales como  lo estamos haciendo con nuestras fuentes Hidrográficas, alterando  gravemente la salubridad de lo que médicamente llamamos Aire citadino o extramural, que denominamos “SMOG”, donde esas partícula aerotransportadas le tornen opaco o visible y al ser respirado para poder obtener nuestros Oxígeno en cada inhalación, este aire contaminado también irrita toda la mucosa de nuestro árbol rino-traqueo-brónquico, condicionándonos las hoy muy frecuente rinitis vasomotoras, faringitis, conjuntivitis y bronquitis, dermatitis y cáncer cutáneo por el foto traumatismo de la LUV. El otro aire, medicamente le denominamos  como intramural, que es el que se encuentra dentro de nuestros hogares y oficinas laborales, el cual está constituido en mas o en menos por un polialergeno, que denominamos “Polvo de Casa”, constituido por polen  y detritus celulares de animales domésticos y de  insectos: escamas y pelambre de perros, gatos, lana , plumas, ácaros, cucarachas etc., con capacidad de condicionarnos un estado de hipersensibilidad que se nos ha de traducir por rinoconjuntivitis, rinofaringitis y asma alérgicas. Como podemos ver, la sociedad Venezolana contemporánea, si no crea métodos estrictos de saneamiento ambiental, se estará exponiendo a sufrir con mayor intensidad que en la Edad Media, de Enfermedades Hídricas y Respiratórias, las que aunadas  a las consecuencias de una dieta “Chatarra”. Obesidad, hipertensión, diabetes y las enfermedades psicoorganicas producto del STRESS social que está viviendo producto del terror, asesinatos, no suministro de agua, luz y salud, no les auguro el que nuestros nietos tengan una sociedad sana y longeva; sin olvidar las medidas Higiénico-Profilácticas a nivel Hospitalario, para evitar las sepsis por anaeróbicos no esporulados  mas frecuentes de lo que uno se imagina¡VOILÁ¡

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño

Médico Microbiólogo Clínico.

Valencia:22-05-2010

 
Deja un comentario

Publicado por en 22 de agosto de 2012 en CIENTÍFICO

 

¿COMO ES EL MUNDO INTERIOR DE UNA BACTERIA?.

¿COMO ES EL MUNDO INTERIOR DE UNA BACTERIA?.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico

Para darnos una idea de lo espectacular que es esta microestructura viviente, tengo que partir por dar un promedio de su tamaño en micras; el cual oscila entre las 0,5 micras en los cocos  redondos como el staphylococcus, hasta las 8 micras en las alargadas o bacterias, por lo que su visualización sólo será posible mediante la microscopía. Pero en tan diminuta estructura(procariotica), hay un metabolismo interior tan perfecto y extraordinariamente coordinado como el de nuestras células orgánicas (eucarioticas), a las que ellos suelen invadir o dañar, para inducirnos la enfermedad.  Morfológicamente las células bacterianas las podemos comparar con un huevo de gallina; en el sentido de que la rígida cáscara, representaría a la pared bacteriana; lo que le da su morfología de coco, bacilo, espirilo etc, esta rígida estructura es la que les permite resistir su gran presion intracitoplasmática, del orden de unas7 a 15 atmósferas, de no ser así la bacteria estallaría, le permite también sobrevivir a los cambios de presión osmóticas externos sin tener que morir aplastada y es sobre esta sólida pared donde algunos antimicrobianos actúan, condicionando el que pierda su rigidez, condicionando la muerte de este microbio por estallido o bacteriolisis.Luego de la cáscara del huevo está una membrana que se llama fárfara(huevo sancochado), esa viene a representar a la membrana bacteriana, la cual posee una serie de enzimas llamadas permeasas que le permiten el intercambio de gases y de alimentos con el medio exterior a través de la pared así como a la salida de sus sustancias tóxicas o dañinas al organismo infectado. Encerrado en esa membrana está el citoplasma, en el que flotan sustancias nutritivas y de reservas; así como sustancias que le confieren al microbio su personalidad, representado por un primitivo núcleo de ADN lineal o circular, en donde están codificadas todas las propiedades genotípicas y fenotípicas de cada especie bacteriana, estando incluida la propiedad de elaborar toxina como la tetánica, botulínica, hemotoxinas, leucotoxinas etc.

En este sentido del metabolismo endobacteriano, (ver dibujo anexo) si la bacteria desea elaborar una determinada sustancia de las ya enumeradas, el núcleo microbiano elabora un ARN-m o ARN-mensajero, el cual codifica a la sustancia ordenada por el núcleo para luego viajar cual cartero por el citoplasma, mensaje que es entregado a otra estructura citoplásmica conocida como los Ribosomas, que como una secretaria copia fielmente la información; la cual es pasada a otra subunidad del ribosoma o segunda secretaria, que es la encargada de pedir los aminoácidos ordenados, para poder elaborar el producto ordenado por el núcleo; esos aminoácidos, serán transferido por otro ARN-T o ARN-de transferencia, a la unidad de síntesis de la cual está dotada el Ribosoma; donde serán alineadas y acopladas , saliendo así el producto final deseado como: penicilinasa, céfalosporinasa, toxina tetánica, botulínica etc.…Todo estos conocimientos someramente presentados de la endoinformatica microbiana, se deben a los estudios sobre genética efectuados por los Drs: Jacob y Monod del Instituto Pasteur de París, por lo que fueron galardonados con el Premio Nóbel de Medicina y de quienes tuve el honor de recibir sus magistrales clases; es verdaderamente increíble que en tan diminutos seres pueda existir tanta sapiencia; y, es por ello que con ese micromundo no podemos jugar.No hay enemigo chiquito.

Metabolismo Endocelular bacteriano

 

 

 

 

 

 

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Profesor Titular Jubilado

Universidad de Carabobo. Venezuela.

 
1 comentario

Publicado por en 22 de agosto de 2012 en CIENTÍFICO