AIRE , SALUD Y SOCIEDAD.
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño
Las propiedades del aire salubre es idéntica a las del agua potable, debe ser Incoloro, Inodoro e insípido, por lo que cuando se hace visible o turbio y con olores indeseables es un indicativo importante de su insalubridad. Y, cuando se torna móvil puede ir desde una refrescante brisa o bien ser un desbastador huracán, que en zonas desérticas como el Sahara se transforma en una gigantesca ola de aire caliente y arena equivalente a un “Tsunami” pero denominado “Simún”, condicionante de muerte por sofocación o sepulta viva a algunas caravanas o poblados. Fisiológicamente debemos entender, que el aire es un fluido donde nos encontramos inmersos cual peces, todos los seres Oxigeno-dependientes: hombres, animales y plantas, con excepción de determinados microorganismos a los que el “O2” le es tóxico y le denominamos anaeróbicos, que incluye a perversos patógenos, algunos son de origen exógeno o telúricos, donde viven en forma de esporas como el tétanos, los de la Gangrena Gaseosa y el Botulismo; esporas que al penetrarnos al organismo las dos primeras por heridas y la última por alimentos enlatados, liberan a la respectiva bacteria y esta a sus potentes y mortales exotoxinas tetánica y botulínica; los de la Gangrena Gaseosa juegan un importante papel en la mortalidad de los Abortos sépticos criminales. Existen otros anaeróbicos denominados por la Escuela Francesa como flora endógena de Veillon, estos no son esporulados ni productores de exotoxinas; viven saprofíticamente en nuestras cavidades naturales, donde se nos pueden transformar en patógenos oportunistas y condicionarnos procesos septicémicos anaeróbicos mortales Ej:Bacteroides, veillonellas, Peptococcus, Peptostreptococcus etc. Volviendo a nuestro aire atmosférico, debo recordar el que físicamente, este fluido está constituido por 78% de N2;, 21% de 02 y un 1% de Co2 y gases inertes como el Argón (usado en bombillos), Ozono que filtra la LUV Solar, Neón (usado en lámparas fluorescentes), Helio, Hidrogeno y vapor de agua que le confiere su grado de humedad. Un litro de este aire, pesa 1,29 gramos, pero que en la masa atmosférica que envuelve al Globo Azul, va a ejercer una presión atmosférica sobre nuestros cuerpos equivalente a 1,033Kg/cm2; que medidos en un manómetro corresponden a 760 mmHg, lo que es el equivalente a 1.Atmósfera; presión que logramos contrarrestar con nuestra estructura esquelética y por nuestra Tensión Arterial (TA), de lo contrario, ella nos aplastaría y en su ausencia o vacio moriríamos por estallido; este es el motivo por el cual cuando la “TA” nos baja mucho, nos colapsamos o desmayamos. Y, no nos morimos, porque la respiración es involuntaria y está controlada por nuestro Sistema Nervioso Autónomo, no dependiente del Sistema Nervioso Central; de ser voluntario, moriríamos como le sucede al Manatí, anfibio que al poseer una respiración voluntaria, al desmayarse muere por asfixia; ese fue el motivo por el cual muchos presos en la II Guerra Mundial trataron de suicidarse deteniendo la respiración, pero por lo antes dicho no lo lograron. Recordemos que la Tensión Arterial, es la presión que nuestra sangre ejerce sobre las arterias y capilares, la que ellos soportan gracias a su elasticidad y de esa forma permiten la llegada del O2 y de los nutrientes a nuestros tejidos y la salida del C02 y de los tóxicos provenientes del catabolismo celular. Continuando con nuestra muy maltratada atmósfera por gases industriales, humos incendiarios y desechos moleculares industriales, tan iguales como lo estamos haciendo con nuestras fuentes Hidrográficas, alterando gravemente la salubridad de lo que médicamente llamamos Aire citadino o extramural, que denominamos “SMOG”, donde esas partícula aerotransportadas le tornen opaco o visible y al ser respirado para poder obtener nuestros Oxígeno en cada inhalación, este aire contaminado también irrita toda la mucosa de nuestro árbol rino-traqueo-brónquico, condicionándonos las hoy muy frecuente rinitis vasomotoras, faringitis, conjuntivitis y bronquitis, dermatitis y cáncer cutáneo por el foto traumatismo de la LUV. El otro aire, medicamente le denominamos como intramural, que es el que se encuentra dentro de nuestros hogares y oficinas laborales, el cual está constituido en mas o en menos por un polialergeno, que denominamos “Polvo de Casa”, constituido por polen y detritus celulares de animales domésticos y de insectos: escamas y pelambre de perros, gatos, lana , plumas, ácaros, cucarachas etc., con capacidad de condicionarnos un estado de hipersensibilidad que se nos ha de traducir por rinoconjuntivitis, rinofaringitis y asma alérgicas. Como podemos ver, la sociedad Venezolana contemporánea, si no crea métodos estrictos de saneamiento ambiental, se estará exponiendo a sufrir con mayor intensidad que en la Edad Media, de Enfermedades Hídricas y Respiratórias, las que aunadas a las consecuencias de una dieta “Chatarra”. Obesidad, hipertensión, diabetes y las enfermedades psicoorganicas producto del STRESS social que está viviendo producto del terror, asesinatos, no suministro de agua, luz y salud, no les auguro el que nuestros nietos tengan una sociedad sana y longeva; sin olvidar las medidas Higiénico-Profilácticas a nivel Hospitalario, para evitar las sepsis por anaeróbicos no esporulados mas frecuentes de lo que uno se imagina¡VOILÁ¡
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño
Médico Microbiólogo Clínico.
Valencia:22-05-2010