RSS

CLONOS VERDADEROS Y PSEUDOCLONOS.

22 Ago

CLONOS VERDADEROS Y PSEUDOCLONOS.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Por ser la Clonación un proceso biogenético de gran importancia presente y futura y por haber personalmente trabajado en genética bacteriana (*), me iniciare definiendo el verdadero y riguroso concepto del CLONO: “él proviene de un solo ancestro y todo el material genético de su descendencia, proviene de él” ,por ello la verdadera Clonación se da preferencialmente en las Bacterias y algunos protozoarios, como células inferiores o Procarióticas; ello debido a que su genoma (ADN) está contenido en un cromosoma único lineal, que al unir ambos extremos forman un círculo, el cual, al momento de su reproducción se divide en dos, uno para cada célula hija (ver Fig.Nº1), razón por lo que ambas son genéticamente igual a su ancestro por lo que son verdaderos clonos. En las células superiores (Células Eucarióticas), que forman el cuerpo vegetal, animal y humano; al poseer ellas 46 cromosomas, la transmisión de la carga genética a la descendencia es mucho mas compleja, tal como lo explique en el anterior tema, pero recordemos el que nuestras células poseen una doble carga  de ADN; el ADN-nuclear y el ADN-mitocondrial y el que este último nos es transmitido únicamente por nuestra madre; esto se debe, a que en el momento de la fecundación del óvulo contentivo de su ADN-nuclear y mitocondrial materno, solamente le logra penetrar por su opérculo la cabeza del espermatozoide contentivo del ADN-nuclear paterno, pero al portar sus mitocondrias en el cuello y este no logra penetrar, nos permite comprender el por qué somos portadores únicamente del ADN-mitocondrial materno, el cual solamente será transmitido por las hembras. De esta forma, podremos ahora comprender el que la famosa “Oveja DOLLY” fue una pseudoclonación, ya que ella fue el producto de haber inyectado el ADN-nuclear de su ancestro (célula donante que representaría al espermatozoide) a una célula Receptora (representante del óvulo)al que previamente se le extrajo su ADN o célula enucleada, pero no se introdujo el ADN-mitocondrial materno, por ello, ella fue una psudoclonación. En genética humana, los únicos clonos verdaderos son los Gemelos Univitelinos homocigóticos, al ser ellos el producto de una célula única (Ovulo fecundado) que luego se dividió en dos células con igual carga de ADN nuclear y mitocondrial, mientras que los Morochos son dos seres bivitelinos heterocigóticos, producto de dos óvulos, fecundado cada uno por dos espermatozoides diferentes (del mismo padre). Desafortunadamente, las células malignas también son verdaderos clonos, que provienen de una célula que ha perdido el control de su división celular (Mitosis); por mutación o por inducción por virus oncogénicos, por lo que al poseer una Mitosis descontrolada, se reproducen hasta formar un tumor destructivo maligno con tendencia invasora, hasta agotar toda nuestra fuente de energía, que nos lleva a la muerte o éxitus letalis.  ¡VOILÁ¡

(*)Actualidades infecto-alergologicas(microbiología y genética humana)Dr: R T Blanco Vilariño. Edit. T.B.Print. Universidad de Carabobo. Año 2008

                                                                   

 

Figura Nº 1(división bacteriana)

 

 

División lineal del ADN en dos cadenas

 

                       

 

 

 

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

 Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Valencia:1-6-2012

 

           

 

 
Deja un comentario

Publicado por en 22 de agosto de 2012 en CIENTÍFICO

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: