RSS

“BK “EL DIMINUTO Y MORTAL ENEMIGO DE BOLÍVAR “

30 Sep
“BK “EL DIMINUTO Y  MORTAL ENEMIGO DE BOLÍVAR “

“BK “EL DIMINUTO Y  MORTAL ENEMIGO DE BOLÍVAR “

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo- Valencia- venezuela   

El Dr Revérénd, no se imaginó la importancia científica de su autopsia al libertador  y de la concrescencia calcárea, hoy una “Joya microbiológica” que extrajo de su tuberculoso pulmón para el estudio del ADN del “BK”. En  esa concrescencia calcárea estuvo activo durante muchos años  un  microorganismo de unas 3 a 5 mili Micras, el cual ha sido diagnosticado en momias egipcias lo cual certifica su antigüedad y resistencia. A diferencia de los otros microorganismos patógenos al hombre, conocidos como Gram Positivos(G+) y Gram negativos (G-), él  no posee una virulencia debida a exo o endotoxinas, y, estando su pared constituida por un 60% de lípidos nos ha permitido comprender su alta resistencia a los ácidos, estando incluido nuestro HCL estomacal y su ácido-alcohol-resistencia; el resistir a la desecación del esputo, para luego ser vehiculizado por el aire y así contaminarnos indirectamente, de su alta resistencia a los desinfectantes y el que nosotros no elaboremos anticuerpos protectores específicos, como si lo hacemos contra otras bacterias. Quien haya seguido mis artículos al respecto, se han de recordar que en un organismo sano, el es fagocitado(comido) por nuestras Células Dendríticas y  Macrófagos alveolares cuando nos infecta procedente de una tos o de un esputo desecado. Pero hoy vamos a aclarar el destino de las bacterias cuando son  fagocitadas; donde al quedar encerradas en una vacuola citoplásmica conocida como “fagosoma”, este luego se une a otra vacuola  llamada “Lisosoma” contentivo de la enzima lítica hidrolasa, formando así al “fago-lisosoma” donde los microorganismos son destruidos y no sufrimos la infección; pues bien, el My. Tuberculosis tiene la propiedad de inhibir esa unión  e impide así el efecto mortal de la enzima hidrolasa, quedado  vivo dentro de esta célula e incluso se multiplica y las usa como vehículo para infectarnos en otras partes: meninges, laringe, riñones, tejido óseo, trompas de Falopio etc. De allí la importancia de poseer una buena salud y de que el Estado se dedique a su correcta profilaxis en nuestros preescolares y escolares. También hoy día los microbiólogos sabemos, el  que posee en su ADN-cromosómico (Núcleo) una secuencia especifica identificada en genética bacteriana como”IS.6110”,La cual es detectable por la técnica moderna del “PCR” o Reacción de la Polimerasa en Cadena; que aspiro sea usada en el ADN-antropológico del Libertador y  ayude a definir científicamente la causa de su muerte. De acuerdo a la OMS hay unos 10 millones de “infectados” de los que mueren 1,7 millones al año mas unos 200 mil con la variedad TBCP-SIDA; por ello siempre he dicho a mis alumnos el que no hay “Enemigo Chiquito”.!VOILÁ¡

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño. :

Médico Microbiólogo Clínico.

Valencia:30-09-2010.

LAS GOTELETAS DE FLÚGGE Y TÍSICOS INMORTALES.

“Les  gouttelettes de Pflügge”, deben su nombre al  Bacteriólogo e Higienista Alemán, nacido en Hanóver :Carl Pflügge (1847-1923); quien fue un gran colaborador de Robert Koch (1843-1910), descubridor en 1882 del Mycobacterium tuberculosis o “BK”, como agente condicionante de la hasta ese momento denominado “Tisis”. Los trabajos del Bacteriólogo Carl Pflügge, confirmaron la importancia de las microgotitas expelidas al toser y/estornudar, de unas 0,5  a 5 mili- Micras(*) como vehiculizadoras contaminantes de enfermedades como la Tuberculosis, Tosferina, Difteria, Meningococos, Influenza y Neumonía etc.; hoy día también sabemos la existencia de gotitas mucho mas diminutas, llamadas “Núcleos goticulares de Wells” (menores de 5.mM) que duran mucho mas tiempo en flotación y alcanzan mayor distancia, pero son tan diminutas que difícilmente pueden vehiculizar un virus como la influenza con un tamaño de 80 a 100 Milimicras y mucho menos a una bacteria, por lo que epidemiológicamente creo que juegan poco papel en la contaminación Biótica del aire, pero en su conjunto, estas peligrosas microgotitas , que cual pompas de jabón flotan en el aire vehiculizando microbios patógenos, se les denomina como “Flügge”, que dieron origen al uso de las mascarillas como protectoras antibacterianas, ya que los virus al ser filtrables las atraviesan sin ninguna dificultad; su poder verdaderamente vehiculizante, lo he demostrado  en la práctica microbiológica universitaria al hacer toser a un estudiante frente a una placa de Agar nutritivo a una distancia de 50 cm, que es la que separa a dos personas que hablan ó a 1,50mt, distancia de separación de las camas en una sala de hospitalización.

 Siendo la TBCP una enfermedad con un alto porcentaje de morbi-mortalidad mundial estando incluido Venezuela y sabiendo hoy día, el que 16% de los Tuberculosos son VIH positivo, el que el riesgo de contraer la enfermedad en un inmunodeficiente por VIH es del 30%, mientras que en un inmunocompetente es solo del 3%. Y, como ella ha condicionado la muerte precoz de Famosos Inmortales, expondré someramente algunos aspectos:

 La incapacitación y muerte a corta edad por TBCP, está en relación al número de bacterias inhaladas, a su virulencia y a nuestro estado de salud ; hoy sabemos el que solamente entre el 5% al 10% pasan directamente a sufrir la TBCP-enfermedad; el resto, creamos el “granuloma infeccioso”  o tbcp-latente, donde el BK se mantiene vivo pero sin capacidad de invadirnos lo  que nos permite la protección mediante la “alergia de Infección”. Otros, desafortunadamente pasan a sufrir  una tercera eventualidad, cuando el “granuloma alérgico “ se reactive y de nacimiento a la Tuberculosis Endógena; como  consecuencia  de sufrir enfermedades debilitantes, desnutrición, inmuno-supresión por graves estados psicodepresivos o “Surmenagge”, por terapéutica en trasplantados o por enfermedades autoinmunes y en inmunodeficientes por estar infectados con SIDA etc.

 

Entre lo inmortales fallecidos por TBCP están:

1-Juan Bautista Molier(1622-1673)dramaturgo francés, muere de tisis a los 51 año de edad.

2-Federico Chopin(1810-1849) virtuoso pianista polaco muere de tisis a los 39 años de edad.

3-René Laënnec(1781-1826)Ilustre médico francés inventor del Estetoscopio y creador del método anatomo-clínico  al hacer la autopsia para comprobar que lo auscultado con su invento correspondía a la realidad; describió los tubérculos , las cavernas y el caceum en los pacientes muertos de tisis, irónicamente él con su invento se auto diagnosticó su Tisis, de la cual muere a los 40 años de edad.

4-Nicolo Paganini(1787-1840)Virtuoso violinista italiano, muere de tisis a los 53 años de edad.

5-Doña María Concepción Palacios y Blanco(1758-1792)Madre del Libertador muere a los 34 años de edad de Tisis, Simoncito queda huérfano a los 9 años. ¿pudo adquirir aquí su primo infección, que se reactivó endógenamente  a sus 45 años?, fecha que corresponden al 25-sept-1828, cuando sufre el atentado de asesinato en Bogotá,  debiendo pernoctar esa húmeda, fría  y deprimente noche bajo un puente sumergido en las fría  aguas del río San Agustín . Y es  a partir de ese momento que  se inicia su deterioro psicofísico y su  época quijotesca, al ser desterrado de su país, se desintegra la Gran Colombia, le asesinan a Sucre y lo arruinan económicamente. Factores  psico-orgánicos, suficientes para condicionar la reactivación de una tbcp-endógena galopante, condicionante de la muerte a los 47 años del General en Jefe Simón Bolívar, Libertador de cinco Repúblicas. Tuvo razón al decir  que los tres mas grandes majaderos del mundo lo fueron:” Cristo, El Quijote y YO”.!VOILÁ¡

 BK al Ziehl-Neelsen en el esputo.

(*)1 mm=1000Micras,1Micra=1000miliMicras,1mM=10.Angström(unidad para medir virus).

Dr. Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.  

Valencia:25-01-2011.                      

 
Deja un comentario

Publicado por en 30 de septiembre de 2012 en CIENTÍFICO

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: