RSS

QUÉ ES UN ALERGENO Y CÓMO NOS HACEMOS ALÉRGICOS?

11 Ago

¿QUÉ ES UN ALERGENO Y CÓMO NOS HACEMOS ALÉRGICOS?

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.   

Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela

Para poder comprenderlo, creo prudente el hacer en este corto espacio, una aclaratoria del mecanismo de acción de nuestro sistema inmunológico al reconocer una sustancia extraña a nuestro organismo: si ella, es interpretada como un Antígeno (Ag), el reaccionará produciéndonos Anticuerpos(Ac) específicos neutralizantes contra ese Ag; (Ac: IgG,IgM etc.) o Células destructoras llamadas Linfocitos-T o Killer contra la bacteria, virus, hongo etc.; es la Respuesta Inmune inducida por las Vacunas o que nos queda luego de sufrir la infección. Pero cuando en vez de inducirnos una respuesta benigna y protectora, nos hace hipersensibles a ese Ag, lo denominamos “Alérgeno” y cada vez que el entre en nuestro organismo, tendremos un Estado Reactivo Dañino que denominamos Reacción Alérgica o de Hipersensibilidad; su fundamento es sumamente complejo, pero lo reduciré a lo mínimo para poder comprenderlo mejor(*); en primer lugar, debemos entender que las Enfermedades alérgicas no se heredan, sino la Predisposición; no es lo mismo venir de padres sanos, que de padres alérgicos, en segundo plano, debemos entender el que  el otro factor pre-disponente es el Uso y Abuso de sustancias conocidas médicamente con poseer propiedades alergénicas como podría ser el uso abusivo de sustancias tópicas, como determinados fármacos, tintes y colorantes cosmetológicos, donde un “mal día” el actuará como la dosis Sensibilizante y días después como dosis Desencadenante, donde  el paciente nota que al usarlo se le produce un eccema pruriginoso, una conjuntivitis por el delineador o una crisis de estornudo o de asma; ese es el momento en que tú sistema Inmunológico te está diciendo que se ha hecho alérgico a esa sustancia y el fundamento muy resumidamente es el siguiente, el ha elaborado un Ac-reactogenico llamado IgE; que tiene la propiedad de ser poco circulante en sangre por ser preferencialmente Citófilo, es decir que se nos fija a una células llamadas “Granulocitos Basófilos”(**), los cuales son muy ricos en Histamina y otras sustancias reactogénicas, para simplificarlo yo solamente les hablaré de la Histamina. Bien, si estos granulocitos se nos fijan en el órgano o tejido por donde penetraba constantemente el Alérgeno, se transforman en “Mast-cells o Mastocitos” y de esta forma ese tejido queda transformado en “Órgano Blanco” o “Diana”, donde al impactar los alérgenos como dardos  condicionaran el que estas células actúen como “Bombas Farmacológicas” liberando altas cantidades de Histamina, cuya propiedad farmacocinética es la de producir rubor, picor, inflamación, espasmo de los músculos lisos del árbol respiratorio e hiperproducción de moco; es la clásica respuesta del habón alérgico cuando nos pica un insecto, de una alergia alimentaria, pero a nivel de las mucosas se le ha de sumar la constricción de los músculos lisos de los bronquiolos y a la hiperproducción de moco, lo que se nos ha de traducir por una rinosinusitis alérgica  o por una asma alérgica. Pero cuando la reacción es sistémica y a nivel sanguíneo, se ha de producir la muy temida y mortal reacción de hipersensibilidad anafiláctica. Las sustancias que habitualmente nos condicionan estas reacciones son: alimentos marinos, venenos de insectos o sus detritus, escamas de animales doméstico, plumas, esporas de hongos, pólenes, tintes, cosméticos, algunos fármacos y como poli alérgeno universal el Polvo de casa y el Industrial.

Como podemos ver y entenderla alergia no es otra cosa que una respuesta anormal de nuestro aparato inmunológico ante sustancias que para otros seres son normales y toleradas como inocuas y que el factor condicionante o predisponente es el uso y el abuso de sustancias, alimentos o productos con propiedades alergenicas conocidas y máximo si tienes la predisposición familiar. Por lo que no te automediques.

(*)Cinco Lecciones de Inmuno-Alergología-Tesis de ascenso a Prof.Titular. Biblioteca de la U.C…..1983

(**) Alergias Respiratorias y Sistema Nervioso Autónomo: Dr. R T Blanco Vilariño. Edit: TATUM, Univ.de Carabobo..1999

 Nueva imagen (48)

Valencia: 8-8-2013

 
Deja un comentario

Publicado por en 11 de agosto de 2013 en CIENTÍFICO

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: