RSS

¿CUALÉS ALERGIAS SON LAS MAS FRECUENTES?.

12 Ago

 

¿CUALÉS ALERGIAS SON LAS MAS FRECUENTES?.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.          

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo.  

Valencia.  Venezuela.

De acuerdo a nuestra experiencia y estadística de estudios por nosotros efectuados en el Edo. Carabobo son las siguientes: Respiratorias del tipo Rinosinusitis y Asma alérgica, seguida de las Alimentarias, Contactantes muco-cutaneos, Picaduras de Insectos y por Fármacos. En este capítulo hablaré de las respiratorias, por ser las que mas angustias producen en el enfermo, en sus padres y por su incidencia en el rendimiento laboral y estudiantil; producto ello, de un poli-alérgeno transportado por el aire que inhalemos en un determinado momento, como el del Hogar o aire Intra-Mural o el citadino o Industrial que denominamos aire Extra-mural; razón por lo que a este poli-alérgeno  le denominamos como “Pneumo-alérgeno”. Al intramural  de hogares y oficinas, le denominamos “Polvo de Casa”, es un verdadero Poli-Alérgeno Omnipresente en el aire que inhalamos, la mejor forma de comprender su existencia es cuando con la palma de la mano golpeamos un viejo mueble felpudo y vemos aflorar una nubecilla con un olor suis-generis, que en un ser no alérgico le induce a estornudar; pero si eres un alérgico, sentirán picor rino-conjuntival, seguido de una crisis de estornudos que pueden desencadenar una crisis de Asma alérgica; igual sucede cuando abres un libro viejo, un closet, entras a un sótano o usas el sacudidor de polvo. Todo es debido a que los dardos alergénicos en el contenido o impactan contra tu órgano Blanco o Diana rico en Mast-cells o Mastocitos sensibilizados por la IgE-citófila (*), condicionando la liberación explosiva de grandes cantidades de Histamina y de otras moléculas fármaco-activas  (ver tema anterior).Ahora bien, los alérgenos que configuran a este potente alérgeno del Polvo de Casa son moléculas de menos de 10 Micras, lo que le permite su gran flotabilidad en el aire que inhalamos como seres oxígeno-dependientes, ellas son: detritus moleculares provenientes de plumas de aves, de insectos como ácaros, cucarachas, zancudos, del algodón de nuestra almohada, lana, edredones, alfombras, pólenes de algunas plantas y esporas de hongos del tipo Mohos. En lo que respecta al Aire Industrial, el está constituido por una de las partes del Polvo casero y por moléculas volátiles textiles provenientes de la lana, algodón, kapoc, fieltro o bien detritus de harinas de trigo, maíz, avena, arroz, cebada etc, a estos factores hay que sumarle los irritantes provenientes del humo del tabaco, o de la combustión del gasoil, gasolina, kesone, los que actúan como Irritantes y por ende agravantes de tu proceso alérgico; en estos trabajadores se observa el que ellos mejoran durante sus períodos de reposo vacacional, pero reaparecen al integrarse al trabajo, al menos esa es mi experiencia personal. En lo que respecta a los pólenes, debo recordar que son los anemófilos o transportados por el aire los dañinos: Acacias, Pino, Eucalipto, cedro, Roble, Algodón, Ambrosía, Diente de león, Rosa, Dalia, Magnolia y Clavel; los transportados por los insectos o entomófilos no son dañinos, como no sea su picadura. En lo que respecta al aire extramural o citadino cuando es puro y saludable el es muy semejante al agua: Incoloro, inodoro e insípido, pero cuando es rico en sustancias industriales, humo vehicular, polvos industriales se torna opaco a lo cual denominamos “SMOG”, desencadenante de múltiples pneumopatias estando incluida las alergias respiratorias. En los países evolucionados ello son controlados por el Departamento de Salud Ambiental e Industrial.

(*) Actualidades Infecto-Alergológicas. Dr: R.T Blanco Vilariño. Edit. BUBOX..España…2013

  Nueva imagen (49)

 

Valencia: 9-8-2013

 
Deja un comentario

Publicado por en 12 de agosto de 2013 en CIENTÍFICO

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: