LAS FOSAS NASALES
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño
Médico Microbiólogo Clínico
Las fosas nasales amen de darnos la simetría a nuestro rostro, suele ser tambien expresion de hermosura, como en la bella Nefertitis o ser extremadamente desproporcionada como la del deamaturgo francés Gyrano de Bergerac.; pero fisiológicamente ella cumple una muy importante función en el mantenimiento de nuestra salud, como es la inhalación del Oxígeno al ser nosotros seres oxigenodependientes, la purificacion, humidificación, calentamiento del mismo y el sentido del olfato. Anatómicamente ella está dividida por una tabique osteo-cartilaginoso en dos corredores nasales que se extienden desde los orificios nasales anteriores hasta los posteriores que desembocan en la faringe, que denominamos coanas; de las paredes óseas laterales salen los llamados Cornetos superiores, medio e inferior y ambos corredores se comunican con cavidades oseas conocidas como los Senos: maxilares, frontales, etmoidales y esfenoidales; todas estas estructuras están recubiertas por una mucosa con células ciliadas y productoras de moco, ricamente inervada por nervios sensitivo-motores y por una gran vascularizacion capilar; muy especialmente en la que recubre a los tres cornetos, transformandose en un verdadero órgano erectil; sin olvidar que en la región superior de la nariz tenemos la llamada mucosa olfatória o pituitaria. En lo fisiológico, el aire al penetrar por cada corredor nasal va a chocar contra los cornetos, por lo que le transfiere una turbulencia, permitiendo que las partículas sucias y microbianas aerotransportadas (Smog) se queden adheridas al moco nasal, filtrando así al aire y a su vez humedeciendolo ycalentandole, para que llegue a nustros pulmones tibio y purificado; amén, de que aquellas partículas que golpeen a la pituitaria nos daran el olfato agradable o desagradable, lo cual influye en nuestro apetito, en la alegria espiritual de respirar un aire puro, fresco y agradable o el de ponernos en guardia según el olor que detectemos. Cuando estemos en zonas muy calurosas, el cuerpo erectil constituido por la mucosa que recubre a los corredores se contrae, aumentando así el diametro, para poder tomar mas aire y no calentarlo, pero si es muy frio, el se vasodilata y al reducir el diametro el aire se calienta mas en su pasaje turbulento entre los cornetes; en lo que respecta a los cilios, ellos se mueven tan igual a las espigas de una siembra de trigo cuando las mueve el viento y eso es lo que permite que todo el moco saturado de suciedad sea llevado a la Faringe desde nuestros pulmones o bien a los orificios nasales donde por nuestro reflejo tusigeno y/o estornutatorio efectuaremos nuestra Toilett de todo nuestro árbol Rino-traquoe-brónquico y de no hacerlo; recuerden que en medicina “todo líquido que se estanca se infesta” al convertirse en caldo de cultivo para los microbios y este es el origen de mucha rino-sinusitis y bronquitis. Y para aquellos desafortunados cuyas mucosa respiratória se saturo de Mastocitos ricos en IgE citófila, producto de una sensibilización alérgica, lo han transformado en un órgano Diana o Blanco, donde al impactar los pneumoalergenos: caspa animal, polens etc, tendran la clásica Rinitis Alergica y de ser el producto de una inhalación de un irritante: humo, Kerosen , tendras una Rinitis Vasomotora; ambas con una conducta profiláctica y terapeutica muy diferente, de lo que con anterioridad ya he hablado.(*)
(*)Manual de Infecto-Alergología en ORL. Dr : R T Blanco Vilariño.Clementes Edit.U.C.1994.
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.
Valencia: 10-9-2013