RSS

Archivos diarios: 3 de septiembre de 2013

MEDIDAS HIGIENICO-PROFILACTICAS:

Dr: R.T.Blanco Vilariño.                           

Médico Microbiólogo Clínico.

Poatgrado:Inst. Pasteur. París.

Univ. de Bordeaux. Francia.

Instituto Célis Pérez – Valencia                                                  Fecha.————————

 

Paciente:……………………………………………………………………………………

 

INDICACIONES PROFILACTICAS

GENERALIDADES SOBRE LAS ALERGIAS RESPIRATORIAS

 

La alergia es una respuesta anormal de intolerancia ante un estímulo (alérgeno), que para otras personas resulta inofensivo cuando es inhalado, como: caspa animal, POLVO DE CASA, MOHOS, POLENS. ETC.  pudiendo ser agravada por los irritantes inhalados: gases, humo, kerosén, detergentes etc, condicionantes de algunas rinitis  vasomotoras.

La sensibilización se produce por el reiterado contacto o convivencia con sustancias con potencial alérgico, y las manifestaciones pueden ser rinoconjuntivitis, rinitis, faingoconjuntivitis, asma, cefalodinia, etc.

En su terapia juega un importante papel, el cumplimientos de algunas normas profilácticas; pero el paciente debe tener en cuenta la existencia de determinados factores, que pueden condicionar recaídas como: infecciones, cambios climáticos, irritantes químicos  o cosmetológicos, stress etc.

 

MEDIDAS HIGIENICO-PROFILACTICAS:

 

1-Evitar  tener en la habitación elementos absorbentes de polvo de casa, caspa animal, pólenes etc, como: alfombras, edredones, peluches, cobijas de lana, cortinas felpudas etc.

2-Usar almohadas y lencería antialérgicas.

3-Usar cortinas lavables.

4-Limpiar periódicamente el filtro del aire acondicionado.

5-No permitir la entrada de animales domésticos al cuarto.

6-Efectuar la higiene de la habitación con aspiradoras o con coleto húmedo. No BARRER.

7-No usar Irritantes químicos como desodorantes ambientales, insecticidas.etc.

Estas medidas, sumadas al cumplimiento de la terapia indicada, permiten un logro significativo en Ud, si las cumple. Recuerde que Ud, es el dueño de su salud.

8-Cumplir con la dosificación de su terapia Hiposensibilizante.

 

 

Dr:Rafael. Tobías.Blanco Vilariño

 

                                                               Médico Microbiólogo Clínico

 
Deja un comentario

Publicado por en 3 de septiembre de 2013 en CIENTÍFICO