RSS

Archivos diarios: 5 de septiembre de 2013

MEDIDAS PROFILÁCTICAS / NOCIONES SOBRE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS

Dr:R.T.Blanco.Vilariño.

Méd. Microbiologo.Clínico

Postgrado:Inst.Pasteur. Paris.

Univ. de Bordeaux. Francia

Instituto Celis Pérez- Valencia

 

MEDIDAS PROFILÁCTICAS

                                  

NOCIONES SOBRE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS

 

Las alergias alimentarías, son manifestaciones orgánicas molestas, que se presentan minutos u horas después de haber ingerido un determinado alimento natural y/o industrial, que hasta ese momento nos era inofensivo, pero que ahora dichas molestias se hacen repetitivas al consumir el producto al que nos hemos sensibilizado; creo prudente destacar, el que también existen otros factores condicionantes y/o agravantes de estas reacciones alérgicas alimentarías, como pudieran ser los aditivos químicos a los alimentos, confites o bebidas, la presencia de colorantes, conservadores de alimentos, sabores artificiales, presencia de hormonas, pesticidas, herbicidas etc.

Las manifestaciones mas frecuentes son:

1-Dermatitis urticariante con “ronchas pruriginosas” diseminadas por todo el cuerpo, con o sin edema de labios, párpados etc..

2-Rinitis o asma  precedida o no de dicha dermatitis urticariante.

3-Migraña, flatulencia gastrointestinal,pirosis,acidosis,diarrea etc..,

4-Edema de laringe, de labios, periorbicular, anafilaxia,etc.

Alimentos frecuentemente productores de alergias:

Café, chocolate, huevos, mostaza, canela, vainilla, pimienta, comino, curry, hoja de laurel, tomate, cebollas, ajos, alcachofas, maní. Pescados: salmón, perca y atún. Mariscos:camarone,langosta.Cerdo,jamón,embutidos.

Citricos: naranja, piña, limón, fresa.

Colorantes de bebidas,  de confites,  de galletas etc.

Alimentos a usar durante la dieta de sustitución:

Arroz, sopa de arroz, crema de arroz, lechuga, vainitas, espinaca, coliflor, papas al vapor, zanahorias, pan integral, pollo asado, en parrilla, pechuga de pollo, batata asada, , galletas de centeno, de soya, filet de merluza, leche hipoalergénica, cambur, uvas, plátanos y remolachas.

NOTA: no usar durante la dieta ningún producto industrial: cubitos,sobres, enlatados, concentrados, salsas etc.

 

Derechos reservados del autor

Valencia:        /                     /                                                       

                                                            Dr:R.T.Blanco Vilariño

NOTA:

 
1 comentario

Publicado por en 5 de septiembre de 2013 en CIENTÍFICO