VIROLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA ONCOGÉNICA.
(Tema Nº2)
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.
Médico Microbiólogo Clínico.
Universidad de Carabobo-Valencia-Venezuela.
Si bien la etiología del cáncer es multifactorial; existen algunas que son mucho mas frecuentes en los actuales momentos, como los de piel, ello debido a que la Luz Ultravioleta (LUV)con una longitud de onda de 2500 a 3000 Angstroms, tienen la capacidad de llegar al ADN nuclear de nuestras células dérmicas, pudiendo condicionar una mutación hacia un clono maligno, dando origen a los epiteliomas basocelulares (benigno), pero existen dos variedades malignas como lo es el espinocelular y el mas peligros es el proveniente de un lunar o nevo melánico, que da origen al melanosarcoma.Los irritantes crónicos como el humo del tabaco, el alcohol etc, son otros factores condicionantes de lesiones malignas pulmonares y gastrointestinales; pero en este tema en particular me dedicaré a los que tienen un fundamento viral y psicopatológico. En estos dos aspectos investigativos, sabemos de la real existencia de virus con propiedades oncogénicas (*), que cuando nos infectan, hacen perder a nuestras células orgánicas infectadas el control de su división celular o Mitosis, que es lo que les permite detener la multiplicación y dejar solo la cicatriz o la restitución del tejido dañado por la infección. Pero si por las causas antes nombradas pierden este control, hacen que nuestras células parasitadas se dividan con una “Mitosis descontrolada”, hasta lograr producir una masa Tumoral en algunos casos Benignas, como lo es la “Verruga cutánea o cadillos” y el “Condiloma Acuminado o Cresta de Gallo” a nivel genital, ambas producidas por una variedad de Virus del Papiloma Humano (VPH). Pero los VPH del serotipo 16, 18 y 33, son desencadenantes de algunos carcinomas de Cuello uterino y Adenocarcinomas de Laringe y Amígdalas. Entre los Virus del Herpes (VH), la variedad VH1 es el condicionante del Herpes Zoster o de la vulgarmente llamada Culebrilla, de la Varicela y del Herpes Labia; la variedad VH2 productora del Herpes genital, tiene poder oncogénico a nivel Genital femenino, produciendo el carcinoma del cuello y al masculino (carcinoma de pene); su otra variedad, conocida como Virus de Epstein-Barre (VEB), producen una “Leucemia Reversible” denominada mas comúnmente como “Mononucleosis Infecciosa”.
Entre los Virus productores de Hepatitis, las variedades VHA y VHC son oncogénicas a nivel Hepático y más recientemente el virus del VLTH, que es un destructor de nuestra Inmunidad Celular mediada por Linfocitos –T (LT), condicionante de una grave inmunodeficiencia adquirida sexualmente, denominada SIDA. Estas son los más frecuentes en patología Cancerígena humana en Microbiología Clínica Contemporánea.
Hoy día también sabemos, el que existe una importante interacción entre el Sistema nervioso Autónomo (SNA) con nuestra respuesta inmunológica, lo cual ha dado origen a la Psicoinmunología; El SNA y el eje Hipotálamo-Hipofisario, son dos importantes vía que debemos evaluar, cuando examinamos o evaluamos la interacción entre el SNA y el Inmunológico; existiendo hoy día una evidente demostración de la inervación Simpática y Parasimpático (SNA) sobre nuestro tejido linfoide, representado por el Timo, Bazo, Nódulos Linfáticos y Médula ósea;
en este aspecto hoy sabemos que la simpatectomía quirúrgica de tipo experimental, condiciona una reducción de la producción de anticuerpos, cuando después de efectuada realizamos una vacunación o inmunización; lo que también observamos cuando se realiza una destrucción o lesión del hipotálamo; hechos estos que nos certifican la real interacción existente entre el Sistema Nervioso Autónomo y nuestro sistema Inmunológico.(***)
En este aspecto, sus endorfinas, como hormonas polipeptídicas o neuropéptidos endocerebrales, amén de poseer sobre nuestro cerebro un efecto opiáceo; la variedad Alfa-endorfina actúa inhibiendo a la respuesta primaria sobre los linfocitos circulantes en su elaboración de anticuerpos cuando ellos reciben el estímulo antigénico de una determinada vacuna. Mientras que las Beta-endorfinas actúan estimulando la producción de Linfocitos-t –Killer o asesinos, de alta importancia en nuestra inmunidad celular que es la que nos defiende contra el implante de Autoclonos celulares con propiedades oncogénicas; así como contra determinadas infecciones de tipo fúngico como la Blastomicosis Suramericana, Histoplasmosis, virales y bacteriano como el Mycobacterium tuberculosis, Mycobacteriosis, brucelosis y Lepra etc.
Por su parte, la hormona Adrenalina (simpático) cuando se encuentra en altas concentraciones, retarda el proceso de leuco diapédesis o migratorio de los polimorfo- nucleares-neutrofilos hacia el foco infeccioso, induciendo también un decrecimiento de los linfocitos, por lo que condiciona una inhibición inmunológica transitoria.
Como podemos ver, todos estos aspectos neuro-hormonales son de reciente demostración y han dado origen a la PSICONMUNOLOGIA(**), en el sentido de que también nos ha permitido comprender, el que intensos cuadros Depresivos, producto de una importante disrrítmia funcional de nuestro cerebro límbico o emocional donde asienta nuestro SNA, pueden producir también una depresión en la vigilia de nuestra Inmunidad Celular a Linfocitos-T, permitiendo así, el que esta no destruya un eventual clono de células malignas producidas espontáneamente en nuestro organismo durante ese período depresivo; permitiendo así su implante y el aparecimiento de un Carcinoma.
(*) Actualidades Infecto-Alergológicas. Dr: Rafael T Blanco Vilariño. Edit.C.D.C.H( Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico) de la Universidad de Carabobo. 2008
(**) Réflexions sur les maladies Psycho-Allergiques: Professeur Dr R T Blanco Vilariño. Bulletin de la A.A.E.I.P de L´Institut Pasteur. Vol.50- Nº 194. Pag: 42-43.anne 2008. Francia .
(***)https://rafaeltobiasblancovilarino.com/ OPINIONES CIENTÍFICAS
Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.
Médico Microbiólogo Clínico.
Valencia:20-3-2014