RSS

TEMAS DE INTERES OBSTETRICO Y GENETICO. Nº 6

07 Dic

TEMAS DE INTERES OBSTETRICO Y GENETICO.  Nº 6

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.

¿QUÉ ES LA HERENCIA

                     ¿POR QUÉ,  ME PARESCO  MAS A PAPÁ QUE A MAMÁ?

Todos sabemos el que a nivel familiar, unos nos parecemos mas a uno de nuestros progenitores o tenemos rasgos de nuestros abuelos; similitud esta que se sucede de generación en generación mediante un proceso Bi-genético que denominamos Herencia; proceso que se inicia en el preciso instante en que el gameto masculino (espermatozoide) fecunda al gameto femenino (óvulo), dando inicio a un intercambio de “Genes” paternos con los maternos del cual ha de resultar nuestra configuración morfológica o fenotipo y por ello, somos seres Bi-genéticos, ya que somos el producto de la mitad de los genes maternos unidos a la mitad de los genes paternos, contenidos en 23 pares de cromosomas maternos y paternos, ello debido a que ambos gametos solamente portan la mitad de los genes de cada padre, debido a su división Meiótica o Reduccional y por eso se les llama “Células Haploides” (impares); es decir, el que comparándolas con las células que configuran el soma de ambos padres, estas poseen una carga de 46 cromosomas repartidos en 23 pares (duplos) y por ello son “Células Diploides”; de los cuales 22 pares de  cromosomas son llamados somáticos u homólogos, que son los que nos otorgan nuestras características morfológicas maternas o paternas (fenotipo) mas un par que nos da el sexo: XX en la hembra y XY en el varón, haciendo así un total de 23 pares de cromosomas y la célula será Diploide; esa doble carga cromosómica de nuestras células orgánicas se mantiene gracias a un proceso conocido como División celular Mitótica (descrita en el tema anterior); entendida así nuestra carga genética somática, podremos comprender mejor, el por que nuestros Gametos portan solamente la mitad; ello es debido a un complejo proceso reduccional de sus cargas cromosómicas conocido como División celular Meiótica, que les permite el que en vez de poseer 46 pares de cromosomas, solamente tengan imparmente 23; de los cuales 22 son somáticos y uno el sexual, que será solamente el “X” en el óvulo, pero en el espermatozoide esta reducción les permite el que la mitad posea 22 somáticos mas el sexual “X” y la otra mitad 22 somáticos mas el sexual “Y”; a título de ejemplo, si solamente se eyacularan cuatro espermatozoides, dos llevaran el “X” y los otros dos el “Y” (ver imagen), por ese motivo es el varón el que aporta el sexo, pues el óvulo siempre aporta solamente  el “X”; de ser fecundado por un espermatozoide “Y” el sexo será “XY” masculino y de ser un “X” el sexo será “XX” hembra;  por lo que el embrión, volverá a tener de esta sumatoria 46 pares de cromosomas o células Diploides. Dependiendo de los cromosomas somáticos que dominen en ese intercambio, será lo que permite el parecernos mas a papá o a mamá; a este conjunto de genes que poseemos al nacer le denominamos Cariotipo, el cual será XX en la hembra y XY en el varón. En este sentido recordemos el que el único Clono verdadero que existe en el humano y por ellos son indiferenciables son los Gemelos, pues ellos son el producto de un óvulo fecundado que súbitamente se divide en dos para dar origen a dos seres con igual y perfecta carga genética, por ello les llamamos Homocigotos Univitelinos; mientras que los Morochos, son el producto de dos óvulos fecundados por dos espermatozoides, por ello son diferentes y les denominamos Bivitelinos Heterocigotos. Como podemos ver, nuestro desarrollo embriogenético, es un verdadero milagro biológico dentro del Corazón Pélvico Materno; por ello no lo abortes criminalmente; cuida tu salud, vacúnate y controla tu gestación; no te expongas a virosis como la rubeola, el sarampión el SIDA y no te automediques con fármacos que puedan tener un efecto Teratogénico. Recuerda que de la Salud Materno-Infantil, depende la salud y el futuro de un país y mas el nuestro.

    Nueva imagen (1)

Recuerden que dos espermatozoides llevan el “X” y dos el “Y” y que  el óvulo en su división Meiotica, también se divide en cuatro células, pero que tres de ellas degeneran y mueren, quedando un solo óvulo maduro que solamente aporta el cromosoma sexual “X” y los 22 somáticos, sumen y verán el sexo.

 

Valencia: 9-11-2014

 
Deja un comentario

Publicado por en 7 de diciembre de 2014 en CIENTÍFICO

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: