RSS

CARACTERISTICAS DEL AIRE INHALADO. LA CALIMA

11 Sep

CARACTERISTICAS DEL AIRE INHALADO.LA CALIMA

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.                                                        Nº2

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo-Valencia- Venezuela.

El aire PURO es un fluido molecular, inodoro, incoloro e insípido, en el cual estamos inmersos todos los seres oxígeno-dependientes; las alteraciones de esas tres facultades de salubridad, muy similares a las del agua potable lo transforma en un irritable e insalubre Smog o Calima. Se calcula que los humanos debemos inhalar unos 14.000 lts, para poder así obtener el Oxígeno necesario para nuestra vida como seres oxígeodependientes; si tomamos en cuenta este importante volumen inhalado en las 24 horas, comprenderemos importante número de partículas aero-transportadas, que obligatoriamente impactan contra la mucosa de nuestro árbol rino-traqueo-brónquico, representado por microbios, caspa animal, pólenes, polvo de casa e industrial, irritantes etc, que hoy denominamos “SMOG” o “CALIMA”. Si bien en este fluido también se encuentran microorganismos, ellos no se multiplican en el, y la reducción de su concentración se debe, a que la mayoría de ellos no toleran la desecación y al efecto bactericida del Ozono (O3) y de la Luz Ultra Violeta (LUV). De igual forma debemos entender que no es lo mismo el contenido del llamado “Aire Intramural” que es el que respiramos en nuestra casa y oficina de trabajo, que el “Aire Extramural” que es el citadino, el libre.

Entre las partículas en suspensión, encontramos los pólenes anemófilos, (ya que los pólenes entomófilos son transportados por los insectos)  y las esporas de determinados hongos (Mohos), a lo que se suman los componentes del Polvo de Casa del aire intramural y el Polvo Industrial o aire extramural, toda esta configuración molecular ha de variar de acuerdo al lugar donde vivamos o nos encontremos en un determinado momento; pues no es lo mismo el aire de montañas al de los mares, que el que inhalamos en zonas industriales o el que inhalamos en lugares cerrados como nuestros hogares, oficinas, galpones etc, donde la concentración de partículas con poder alergénico e irritativo puede ser mayor.

POLVO CASERO: (intra-mural)

Es el poli alérgeno aerotransportado y omnipresente, que mas frecuentemente condiciona reacciones alérgicas respiratorias, el cual suele estar formado por los siguientes pneumoalergénos:

-proteínas de pelo y caspa de animales domésticos: perro, gato, caballo, conejo, plumas etc.

-Detritus moleculares de insectos: Ácaros (dermatofagoides), zancudos, cucarachas etc.

-Detritus provenientes de: algodón, lana, alfombras, edredones etc.

-Pólenes anemófilos de acuerdo al entorno.

-Esporas de hongos aerotransportados: Penicillum, Aspergillus, Mucor, Alternaria, Neurospora, Fusarium etc, estas esporas poseen un diámetro muy pequeño, del orden de las 10 micras, motivo por lo que logran rebasar mas fácilmente los corredores nasales y llegar al sistema bronquial; mientras que los pólenes por poseer un diámetro mayor de unos 20 a 30 micras, son mas fácilmente detenidos por el moco nasal, y ser así los condicionantes de la famosa “Fiebre del Heno”.

-Virus y bacterias.

POLVO INDUSTRIAL (extra-mural)

Está constituido fundamentalmente por las partículas de las sustancias que se elaboran, procesan o fabrican:

-Detritus textiles, lana, algodón, Kapoc, Fieltro etc.

-Detritus de: harinas de cereales, maíz, trigo, avena arroz, cebada etc.

Obviamente que también ha de tener componentes del Polvo Casero. En el caso de las alergias Industriales intervienen mucho los irritantes como el humo de los motores, del tabaco, kerosén, detergentes etc; los cuales suelen actuar como irritantes de las terminaciones y receptores periféricos del SNA en la mucosa nasal, desencadenando el Arco reflejo Parasimpático con su liberación de Acetilcolina y su consecuente vasodilatación de los cuerpos cavernosos, la secreción mucosa, condicionante de la Rinitis Vasomotora o del broncoespasmo condicionante de una bronquitis asmatiforme. Donde obviamente si el paciente posee un componente alérgico la crisis será mucho más significativa; llama la atención, como en estos pacientes mejoran durante las vacaciones, para reaparecer el proceso cuando se reintegran al trabajo. Es al menos mi experiencia personal.

ALGO SOBRE LOS POLENES:

Ellos deben reunir ciertas condiciones como: Ser aerotransportados o anemófilos, pues los transportados por los insectos (entomófilos) tienen muy poca posibilidad de contactar nuestras mucosas como alérgenos; la planta emisora debe existir en abundancia, el polen debe ser liviano y  con un diámetro de 20 a 30 micras; se calcula que la cantidad necesaria para desencadenar una rinitis o asma polínico es del orden de los 40 Granos. Las fuentes polínicas más importantes en alergología son:

-Árboles: acacias, pinos, eucaliptos, cedros, algodón, roble.

-Hierbas: diente de león, cadillo, ortiga, ambrosia.

-Gramíneas: bermuda, maíz, sorgo, trigo, soya.

-Flores: rosa, dalia, magnolia, clavel.

 

RESUMEN;

AIRE, AGUA Y SALUD EN EL S.XXI.EL SMOG O LA CALIMA.

Los ciudadanos debemos entender, el que las propiedades de salubridad del aire es igual a las del agua potable; ambos deben ser inodoros, incoloros e insípidos, por ello, cuando el aire que inhalamos se hace  visible o turbio y mal oliente nos advierte nuestro instinto de supervivencia que debemos retirarnos de ese lugar, como tampoco bebemos el agua turbia y mal oliente. Entendamos también que el aire es un fluido molecular constituido saludablemente por: 78% de Nitrógeno, 21% de Oxígeno, 1% de CO2 y de gases inertes como el Argón, Helio, Ozono, Hidrógeno, Neón y vapor de agua para hacerlo fresco. En este fluido molecular, nos encontramos inmersos todos los seres Oxigeno-dependientes: Plantas y Animales, estando incluido los humanos, donde nos desplazamos tan igual como lo hacen los peces dentro del fluido hídrico para tomar el vital oxígeno, por lo que de la pureza de estos dos elementos vitales es que depende nuestra salud; por ello, cuando maltratamos en este caso en particular a nuestra Atmósfera por gases industriales, vehiculares, Humos incendiarios etc, la convertimos en un aire tóxico, que se manifiesta por que se hace visible o turbio a lo que llamamos “SMOG” o “CALIMA”, aire este que está sobre cargado de partícula aerotransportadas de tipo tóxico, irritante, pólenes y bacteria infecciosas, condicionantes de irritaciones de toda la mucosa de nuestro árbol respiratorio en su mucosa Rino- traqueo- brónquicas, que se ha de traducir por bronquitis irritativas, con crisis espásticas de tos, rinitis irritativas o vaso-motoras y conjuntivitis; en el caso de los pólenes se producirán las Rinitis y el asma alérgica y de ser bacteriano las bronquitis infecciosas bacterianas, virales o fúngicas, donde la bacteria mas comúnmente encontrada es el Mycobacterium tuberculosis.

De igual forma entendamos, que así como el agua ejerce una presión sobre los seres que en ella viven, también nuestra atmósfera ejerce sobre nuestro cuerpo una presión equivalente a 1,033 atmósferas por Centímetro cuadrado, lo que medido en un Manómetro equivale a 760.mmHg, lo que es equivalente a una atmósfera; presión esta que nuestro cuerpo logra soportar, gracias a nuestra sólida estructura esquelética y a nuestra Tensión Arterial (T.A), de lo contrario, dicha presión nos aplastaría y de estar ausente estallaríamos como le pudiera pasar a un Aeronauta que saliera al vacio del espacio sin su traje protector; este es el motivo de que cuando nuestra T.A nos baja mucho, nos desplomamos o desmayamos.

Como podemos ver, nuestra sociedad debe entender muy bien, el que si continuamos dañando nuestra atmósfera y a nuestras fuentes Hidrográficas, estamos decretando nuestra insalubridad Y EXTINCIÓN; lo que sumado al consumo de alimentos “Chatarras” productora de obesidad, hipertensión arterial etc, estamos reducimos sustancialmente nuestro período de existencia en salud y por lo tanto en paz y en capacidad laboral, al convertir nuestra existencia en un verdadero martirio de dolor, de ruina económica y de improductividad. A lo que debo sumarle en el mundo venezolano las enfermedades psico-orgánicas producto del Stress al que estamos sometidos, por nuestra alta criminalidad, a nuestros accidentes viales y a la desnutrición producto de un incompetente sistema gubernamental, que hemos tenido por más de 17 años. Por ello, debemos luchar sin distingo de raza, credo o condición social por reinstalar nuestra Democracia representativa y perfectible, al menos para legarles un equilibrado país a nuestros hijos y nietos. ¡VOILÁ¡                               Valencia:4-4-2016

 
Deja un comentario

Publicado por en 11 de septiembre de 2016 en CIENTÍFICO

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: