RSS

Archivos Mensuales: junio 2017

EL ORIGEN MOLECULAR DE LA VIDA Y DEL HOMBRE

ENSAYO EVOLUTIVO EN 4 MICROTEMAS.

EL ORIGEN MOLECULAR DE LA VIDA. Y DEL HOMBRE. Tema Nº 1

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo-Valencia- Venezuela.

Si bien, muchos de los creyentes y yo lo soy, admiten solamente la teoría Creacionista como dogma de fe con el nacimiento del hombre en el Jardín del Edén; personalmente, quizás por mi formación en el campo evolutivo de la microbiología y de la genética microbiana y humana, defiendo la teoría Evolucionista, la cual fue admitida por ese genial y revolucionario Papa Juan Pablo II, como teoría no descartable.

En este sentido, debemos entender, el que El Evolucionismo de Darwin no es una creación, sino el producto de la evolución genética, que fue plasmada en el ADN como una memoria replicativa, con propiedad de ser transmitida hereditariamente a la descendencia de cada especie. Si partimos del concepto de que en un principio nuestro recién creado Globo Terráqueo, tenía en sus furiosas aguas oceánicas abundantes moléculas vitales, estando entre ellas el H2,C2,N2,O2 etc.; las que con el devenir de los siglos en esa gigantesca batidora marina, se fueron colisionando y fusionando, hasta formar moléculas mucho mas complejas como los amino-ácidos: como la alanina, valina, leucina, metionina etc; de moléculas de hidratos de carbono(azucares) como la Ribosa: C5-H10-O5 y la Desoxi-Ribosa:C5-H10-O4; de moléculas heterocíclicas formadas por Carbono alternando con Nitrógeno; hoy conocidas como bases púricas: Adenina (C5H5N5)y Guanina (C5H5N5O) y bases pirimidicas: Citosina (C4H5N3O), Timina (C5H6N2O2) y Uracilo (C4H4N2O2) así como de moléculas de ácido fosfórico(H3PO4), etc. Esas colisiones, iniciaron el acoplamiento entre el ácido fosfórico con un azúcar y con las bases nitrogenadas, formándose así los esqueletos de los dos Ácidos Nucleícos ( ADN Y ARN). Cuando el azúcar que lo integraba era la Desoxi-ribosa con las bases nitrogenadas del tipo Adenina, Guanina, Citocina y Timina había nacido el ADN o Ácido-Desoxirribonuclíco, el cual es bicatenario, es decir está formado por el enrollamiento de dos cadenas en forma de hélice, cadenas que se conocen como de Watson y Crick por ser ellos su descubridores, en ellos están codificados toda la información genética de cada ser vivo. Cuando en su configuración intervenía la Ribosa, pero de las bases nitrogenadas, la Timina fue sustituida por el Uracilo, se dio nacimiento al ARN o Ácido-Ribo-Nucleico, el cual es habitualmente monocatenario, es decir, está formado por una sola cadena, sus funciones es la de constituir los ribosomas, mitocondrias, el ARN-mensajero y el ARN-de transferencia; estructuras estas que juegan un gran papel en el metabolismo endocelular tanto en las células Eucarióticas, que configuran el soma humano como de las células Procarióticas del mundo Microbiológico: bacterias, virus, hongos, en la transferencia de los caracteres hereditarios en ellos guardadas o codificadas. etc.

Ahora bien, una vez configurado ambos Ácidos Nucleicos, serían fácilmente destruibles y por ello al verse desnudos como Adán y Eva, se cubrieron con una membrana que encerró en su interior un poco de mar (CLNa o Cloruro de sodio como citoplasma); quedando así configurada la primera expresión de vida unicelular animal, conocida como Ameba; posteriormente, apareció la primera expresión de vida celular vegetal, conocida como las Algas Azules, que dan ese color a nuestros océanos y las que al estar dotadas de Clorofila, ésta reaccionaba por efecto de la luz solar permitiendo separar del agua el H2 del O2; naciendo así la fotosíntesis, donde el O2 al serle tóxico a estas células, lo liberaban hacia la atmósfera, lo cual sería un importante elemento que permitiría oxigenar aquella primitiva atmósfera terrestre. Esas primeras células vegetales (talofitas) al ser arrastradas hacia las costas, sufrirían mutaciones adaptativas, que dieron origen a plantas mucho mas complejas que con sus raíces y follaje con los siglos colonizarían la tierra para formar bosques y praderas; las que amén de purificar la atmósfera al absorber el CO2, le anexaban mas O2, preparado así la atmosfera para la colonización de la tierra por la vida animal oxigeno-dependiente, que brotaría evolutivamente del mar. Y, a su vez estas plantas serían el alimento de los herbívoros y estos a su vez serían el alimento de los carnívoros.

Pero, volvamos a nuestra primitiva ameba, la que al ser carente de órganos de locomoción siempre andaba a la deriva de las corrientes marinas; hasta que evolutivamente aparecieron órganos de locomoción conocidos como cilios y flagelos; con el correr de los siglos, ellas dieron origen por mutación adaptativa a seres multicelulares provistos de boca y ano y al ser portadores de ADN con capacidad de transmitir a la descendencia la continuidad hereditaria, esta descendencia siguiendo los principios mutacionales adaptativos condicionante de la evolución de las especies, dieron origen a moluscos, peces, tiburones, y a toda la variedad de vida acuática; donde algunos de ellos, al descubrir el que ya existía una atmósfera respirable, decidieron colonizar la tierra, brotando así los anfibios, reptiles, marsupiales y los “Primates” termino que significa “Prócer”.

En este aspecto, debemos entender muy bien el que este tronco evolutivo o Primate dio origen a varias ramas evolutivas; una de ellas se desprendió en el Paleolítico inferior y dio nacimiento a los “Simios “la cual se subdividió en dos, una que dio origen a los “Simios inferiores” como el mono titi, el capuchino, el araña el araguato etc., todos de pequeño tamaño y provistos en su mayoría de una cola prensil que actúa como quinto miembro y la otra rama, dio origen a los “Simios Superiores” que son cuatro: el Chimpancés, el Orangután, el Bonobo y el Gorila, todos de gran tamaño y carentes de cola. Hacia el Paleolítico Medio, por evolución adaptativa de nuestro Primate denominado como “Australopitecos”(Australis: del sur y Pithecus: primate), daría origen a un ser muy poco inteligente conocido como “homo sapiens” u hombre de Neandertal; que al estar dotado de un cerebro muy primitivo, hoy denominado “Palioencéfalo” o “Cerebro reptileano”, que solo le permitía atacar y huir, pero no tenia capacidad creativa ni analítica, fue a la postre la causa de su extinción.

Luego en el Paleolítico superior brota un ser mucho mas inteligente, con un cerebro nuevo o neopallium; naciendo así el “Homo sapiens- sapiens”, dotado de capacidad analítica y creativa conocido como el hombre del Cro-Magnon quien si evolucionó, hasta dar origen a la primera civilización que brotó sobre la faz de la tierra en la región de la Mesopotamia, conocida como los Sumerios; de esa cultura venimos todos los actuales habitantes de este Globo Azul. Como podemos ver, no somos ni Simios ni Ángeles.

Si bien, hoy día sabemos por el estudio del ADN-antiguo o ADN-antropológico, el que compartimos el 95% de nuestro ADN con los simios superiores, ese 5% que a ellos les falta con respecto a nuestra Carta Genética, es lo que les ha impedido hablar, escribir, razonar; nunca han tenido la versatilidad de la mano de un pianista, un violinista o de un cirujano. Estas facultades se producirían por el desarrollo del Neopallium o nuevo cerebro, en el bípedo homo sapien-sapien; mono es mono aunque se vista de ceda, en conclusión: No somos ni Simios ni Ángeles.

Valencia:30-4-2012.

655px-Hominidae_tree_01

 
Deja un comentario

Publicado por en 6 de junio de 2017 en CIENTÍFICO