RSS

CONFIGURACION E IMPORTANCIA DE NUESTRA CARTA GENÉTICA.

03 Jun

CONFIGURACION E IMPORTANCIA DE NUESTRA CARTA GENÉTICA.

 Dr; Rafael Tobías Blanco Vilariño

 Médico Microbiólogo Clínico.

 Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.

 A la luz de los conocimientos actuales, en lo que respecta a la configuración de nuestro ADN-nuclear (ADN-n), donde está configurado nuestra Carta Genética o Cariotipo, del cual depende toda nuestra configuración física  o fenotipo, nuestro sexo y toda nuestra configuración hereditaria o Genotipo, sabemos que está constituido por 3 millardos de bases :A-T-C-G, siglas que significan los aminoácidos Adenina,  Timina, Citocina y Guanina (ver esquema N2) ; lo cual representa una estructura de nuestro ADN-n de 2 metros configurando el núcleo de nuestras células orgánicas, donde está contenida la información hereditaria en 22000 genes; los cuales están distribuidos linealmente en nuestros Cromosomas, que son los que representan las unidades funcionales de nuestro genoma (ADN-n).

 En el momento en que nuestras células requieren transferir la información contenida en un Gen, para que a título de ejemplo, elaboremos alguna hormona: insulina, testosterona etc, esos genes son Transcritos mediante una ARN-sintetasa para que se elabore un ARN-mensajero (ARN-m), quien copiará fielmente esa in formación y la transmitirá a las Unidades de Síntesis que son nuestros Ribosomas, los cuales están configurados por dos unidades una de 30-s y otra de 50-s (S es el símbolo de unidad Svedberg  o unidad de sedimentación por ultra-centrifugación).

 Donde la primera unidad (30s) actúa como una secretaria que copia fielmente la información aportada por el ARN-m, el cual se desintegra de inmediato; información que de inmediato es transferida a una segunda secretaria contenida en la Unidad-50s o unidad de síntesis; la cual también con exactitud se encarga de solicitar mediante un ADN-de transferencia(ADN-t) preformado en el citoplasma de nuestras células, el que le aporte los aminoácidos requeridos para la síntesis de dicha hormona, del producto deseado etc.

 Para mejor comprenderlo, ver esquema, de cómo el bacilo del tétanos elabora la potente y mortal exotoxina tetánica; es por estos estudios de la genética Microbiana, que se han obtenido los grandes adelantos en la genética humana (ver esquema Nº 1)

 Es casualmente durante este ciclo metabólico endo-celular, tanto a nivel de las células humanas Eucarióticas y las bacterianas Procarióticas, donde se puede suceder un Error de copia del mensaje aportado por el ARN-m y, el resultado será la síntesis de un producto que puede ser dañino, mortal o bien transformarse en una Mutación y condicionar la formación de una tumoración maligna, una leucemia etc, en el humano o la carencia de un miembro en el feto etc. Y, en el mundo Microbiano, la transformación en una bacteria con una gran virulencia o una resistencia a los antimicrobianos etc..

Como podemos ver, no se puede jugar con nuestro ADN-n o carta genética, para mediante Clonaciones tratar de hacer un nuevo Génesis humano y en el mundo microbiológico sus consecuencias son de una gran peligrosidad, tal como lo hemos visto con el Bioterrorismo, usando cepas de virus, bacterias o sus toxinas en las diabólicas Guerras bacterianas.

 Su uso debe ser altamente controlado, en el sentido de descubrir mediante la genética, como neutralizar al gen que nos transmite la diabetes, la hemofilia, las enfermedades psiquiátricas y metabólica etc; el poder dominar las cepas bacterianas o virales patógenas y ponerlas a producir hormonas, vitaminas, antibióticos etc. Los que trabajan en este maravilloso micro-universo, deben recordar el “Primum non nocere” o Primero no hacer el mal y el “Non sibi sed ómnibus” o el no lo sabemos todo. ¡Voilá¡

 GENES: Son unidades moleculares de ADN, que codifican a nuestro código genético, encargado de controlar la herencia de nuestros caracteres morfológicos y psico-orgánicos (Fenotipo).Controlando también ellos la síntesis de nuestro ARN.

Estos genes, se encuentran distribuidos en orden lineal en nuestros cromosomas, donde ocupan lugares específicos llamados “Locus” .Dichos genes se agrupan en subunidades en el ADN, conocidos como “Cromosomas” que albergan nuestros caracteres hereditarios. (Ver Esquema Nº 3)

Esquema Nº 1

Sin título

 

Metabolismo Endocelular bacteriano (célula procariótica), para la síntesis de la exotoxina tetánica. En las células humanas Eucarióticas, el producto final sería una Enzima, una Hormona o el inicio de una división celular para repara una herida, etc,.

 Esquema Nº 2.

En este acoplamiento de amino-ácidos está nuestra carta genética

 

adn

 

 

 

 

 

 

 

Esquema Nº 3.

imagen 10

Donde el gen dominante “A”está en un solo cromosoma “Aa”, el cual dará los rasgos genéticos dominantes en un Individuo de una misma familia ó su fenotipo.

En resumen, los genes que ocupan igual “locus” en el cromosoma, se les llamarán “Genes alelos”; así cuando un individuo posee un par de alelos idénticos de un gen particular (AA ó aa) se le denomina Homocigoto y el que posea un par diferente de alelos (Aa—Aa) será Heterocigoto.

 Valencia:23-5-2018

 
Deja un comentario

Publicado por en 3 de junio de 2018 en CIENTÍFICO

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: