RSS

Archivo de la categoría: CIENTÍFICO

El metabolismo endo-celular de las Bacterias.

El metabolismo endo-celular de las Bacterias.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Postgrado en Microbiología en el Inst. Pasteur de Paris. En Inmuno-alergología en la Universidad de Bordeaux- Francia. Prof. Titular de la Universidad de Carabobo. Valencia- Venezuela. Miembro Activo Nº 2561 de la A.A.A I.P( Asociación de Antiguos Alumnos del Instituto Pasteur. Paris.).

Por la importancia vigente del conocimiento de este complejo sistema y el no menospreciar al universo de los microbios (Bacterias, Virus y hongos), trataré de exponerlo lo mas docentemente posible, para que pueda ser interpretado por aquel que no tiene nociones del mundo de los microbios. Dejando esclarecido, que el estudio y descubrimiento de tan complejo sistema metabólico en el mundo de una bacteria cuyo tamaño oscila ente 0´5 a 17 Micras, se lo debemos a los Drs: Jacob, Wolff y Monod del Instituto Pasteur de París. Por lo que fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina el año 1965.

De quienes tuve el honor de recibir sus magistrales enseñanzas Teórico-prácticas durante mi post-grado en el Inst. Pasteur. Por ello, es que siempre les he dicho a mis alumnos de la Universidad de Carabobo, el que con este Micro-Universo configurado por Bacterias, Virus y Hongos, no podemos jugar ya que no hay enemigo chiquito tal como lo estamos viendo con la vigente y mortal Pandemia del Coronavirus.

La forma mas fácil de comprender la configuración de una bacteria para con mis alumnos, fue comparándola con un huevo de gallina: donde la solidez de la Cascara es equivalente a la de la “pared de las bacterias”, luego viene una casi invisible membrana que se conoce como fárfara, ella es en las bacterias la “Membrana bacteriana”, luego viene la Blanca que en las bacterias es el “Citoplasma” y luego la amarilla, que sería el “Núcleo bacteriano”. Ahora bien, el núcleo en las Bacterias (Prostites inferiores) corresponde a un Cromosoma único de ADN lineal, donde están codificado todas características de cada especie bacteriana: Morfología de coco, bacilo o de espirilo y su virulencia etc.

La coordinación del Metabolismo endo-celular de las bacterias, lo expondré lo mas simplemente posible; tomando para ello como ejemplo al Clostridium tetaní, (ver Fig. Nº1) quien produce su mortal Exotoxina Tetánica cuando nos contaminamos telúricamente una herida e imprudentemente no nos habíamos vacunado contra esta mortal enfermedad toxo- infecciosa. Una vez contaminados, el Clostridium que posee codificado en su ADN-nuclear (ADN-n) como sintetizar su mortal exotoxina, elabora un ARN-mensajero (ARN-m),el cual es enviado por el citoplasma para que lleve el mensaje al Ribosoma que es una estructura de

ARN quien cumple una función biosintetica el cual actúa como dos Secretarias; donde la unidad 30s codifica fielmente el mensaje llevado por el ARN-m; información que es transferida a la Unidad 50s, quien como Secretaria Ejecutiva, de inmediato envía un ARN-de Transferencia (ARN-t) que se encarga de viajar por el citoplasma en busca de los amino-ácidos y otros elementos requeridos; los cuales serán luego transportados a la Unidad de Síntesis 50s del Ribosoma”, donde serán alineadas y acopladas, saliendo así el producto final deseado por el Núcleo bacteriano como: penicilinasa, céfalosporinasa, toxina tetánica, botulínica, Diftérica, etc.… y cuando la bacteria lo que desea es su reproducción, dará inicio a su multiplicación logarítmica: 2-4-8-16-32-64…millones de células hijas, por lo que en poco tiempo de sucedida nuestra infección, tendremos las primomanifestaciones del proceso infeccioso de acuerdo al agente infectante. (Ver Figura Nº 1 y 2).

En nuestro ejemplo será la Exotoxina tetánica; que será de inmediato vertida a nuestro torrente circulatorio, hasta llegar a nuestro Sistema nervioso, donde empezaremos a sufrir las contracciones mortales del tétano. Donde las primeras manifestaciones son una contracción espástica muscular muy dolorosa; que se inicia por los maseteros, dándole al paciente el aspecto de poseer una sonrisa llamada “Sardónica”( ver Fig.nº 3). En el botulismo la toxina produce todo lo contrario; es decir una parálisis totalmente atónica o flácida; de allí su uso médico para condicionar relajación de los músculos faciales, que hacen desaparecer las famosas ”patas de Gallo” y las Arrugas frontales etc.

Fig Nº.1: Metabolismo endocelular Bacteriano del Clostridium tetani.

Debo aclarar, el que este metabolismo endobacteriano es el mismo empleado para la producción de la exotoxina Diftérica; para elaborar las céfalosporinasa y Penicilasa para inactivar a dichos antibióticos y hacernos fracasar terapéuticamente cuando usamos esos antimicrobianos. O cuando el microorganismo desea reproducirse; recordemos que la reproducción bactriana es logarítmico: 2, 4, 8, 16. 32, 64 …..millones por lo que en poco tiempo de sucedida la infección, ya tenemos las primo-manifestaciones del proceso infeccioso. Ver Fig Nº.2

Figura Nº 2(división bacteriana).

División lineal del ADN-nuclear en dos cadenas

Las células hijas son dos clonos verdaderos, pero en 20 minutos ya tenemos en el foco infeccioso millones de bacterias y las primo-manifestaciones del proceso infeccioso.

Vacúnate , no juegues con estos enemigos Chiquitos.

Fig.Nº3

La famosa risa Sardónica del paciente con tetanos.

Buibliografía:

(*)-El CITOBACTERIOGRAMA: Drs: R.T Blanco Vilariño y A.Celis Blaubach. Revista: Anales de ORL Iberoamericanos. Vol.NºVII. Nº 5-Pag:351-368. Barcelona. ESPAÑA. 1981

(*)-Allergies respiratorias et systéme nerveux autonome (resumen) Dr R T Blanco Vilariño., Revue de L´Association des Anciens Eleves de l´Institut Pasteur. (AAEIP), 42 année-Sept-Octubre, Pag.111.Nº 164-Octobre 2000. Paris . FRANCIA.

VALENCIA: 22-3-2022

 
Deja un comentario

Publicado por en 25 de marzo de 2022 en CIENTÍFICO

 

QUE SON LOS ANTIBIÓTICO Y COMO ACTUAN.

QUE SON LOS ANTIBIÓTICO Y COMO ACTUAN.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.

En el tema anterior expuse muy brevemente el metabolismo endocelular de las bacterias; lo cual nos ha de facilitar el comprender el tema que también muy someramente expondré sobre el mecanismo de acción de los Antimicrobianos. En primer lugar el termino de antibiótico viene de “Antivida”, en el sentido que ellos son sustancias naturales producidas por algunas bacterias y hongos, con el objeto de que otras no les roben sus nutrientes en el medio ambiente donde viven. Su descubrimiento se lo debemos al Microbiologo Sir Alexander Fleming, quien por azar obseró que sobre una placa de Agar, donde estaba cultivando a un Stafilococo, vio crecer un hongo contaminante en cuya periferia no crecía ningun estafilococo (ver figura nº1), la que al examinarla corespondió a una sustancia con efecto bactericida y como era producida por un Hongo denominado Penicillum notatum, al producto le denomino PENICILINA. Dando así inicio a la cacería de bacterias productoras de antibióticos, que llevo a descubrur a la Streptomicina, tetraciclinas, cloranfenicol, cegalosporinas etc. a estas investigaciones, otros Microbiólogos lograron Sintetizar a productos químicos con efecto tambien bactericida y los denominaron QUIMIOTERAPICOS, como las Sulfas, las Quinolonas y las drogas Antituberculosas. Fig.Nº 1

Como actuan los antibióticos: Si observamos a la Fig. Nº 2, hoy día sabemos que las eritromicinas,Lincomicina y el cloranfenicol, actuan bloqueando la síntesis del ARN-m y por ende el mensaje no llega al ribosoma ; motivo por el cual la bacteria muere. A nivel del Ribosoma son la kanamicina, Streptomicina y gentamicina, las que impiden que el mensaje traido por el ARN-m sea copiado y por ende la bacteria muere; mientras que las tetraciclinas impiden que el ARN-t transporte los aminoacidos para el metabolismo endobacteriano, motivando así la muerte de la bacteria. Esto es obviamente un breve resumen del mecanismo de acción bactericida que los médicos usamos para detener los procesos infecciosos.

A nivel de la Rígida Pared de las Bacterias, van actuar las Penicilinas y las Cefalosporinas, haciendo que esta pierda su rigidez y la bacteria estalle, debido a su alta presión osmótica endocelular, causando así su muerte por “Bacteriolisis”.

Figura Nº2

Pero no olvidemos el que cuando se usan dos antibióticos en el tratamiento de un proceso infeccioso, se nos pueden suceder dos respuestas: 1. Que ninguno potencie el efecto del otro o el que se neutralicen o produzcan un efecto antagónico, lo cual va a impedir el proceso curativo de la infección y el cuadro clínico se nos puede agravar. 2- el que ambos antimicrobianos se potencien y tengamos un efecto “Sinérgico”; lo cual nos permite detener prontamente el cuadro inefeccioso y salvar a si al paciente de mayores daños por dicho proceso amen de logran una pronta curación. Este es el motivo por el cual personalmente siempre he insistido en que el paciente no se auto-medique. Para ello contamos con la técnica del Antibiograma. Técnica que logré modificar para poder saber lo mas prontamente posible cuales antibióticos usar y cuales antimicrobianos pueden tener efectos sinérgicos o antagónicos. (**)Trabajos científicos publicados en el Instituto Pasteur de París y en España. ¡VOILÁ¡

(**)-Antibiogrammme Bidirectionnel: Nouvelle alternativa dans les infections bactériennes mixtes: Dr R T Blanco Vilariño. Rev AAEIP. Vol 46.Nº 179, Pag 93-95. Juin 2004. Instituto Pasteur- FRANCIA.

(**)-El Antibiograma Bidireccional. Nueva Alternativa.:Dr R T Blanco Vilariño. CODECIH lA Revista Nº 7 Marzo.pag.15-17.año 1992.

(**)-En 1971 Barcelona, España: es publicado en la ”Revista Laboratorio” Año XXVI, Nº 305. pág. 407-416 Mayo 1971, el trabajo:”Nuevo test para la evaluación in-vitro de la asociación de antibióticos” Dr: R T Blanco Vilariño y Alfredo Celis Blaubach..

(**)Periodismo Científico. Tiempo Universitario

 
2 comentarios

Publicado por en 21 de diciembre de 2020 en CIENTÍFICO

 

LAS DIFERENCIAS ENTRE BACTERIAS Y VIRUS

LAS DIFERENCIAS ENTRE BACTERIAS Y VIRUS

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.

Miembro Nº 2561 de L’Association des Anciens Eléves de L’Institut Pasteur. de Paris, desde 13-12-94.

En temas anteriores les hablé sobre las características de las bacterias, en el sentido de ser seres unicelulares que se multiplican por fisión binaria en escala logarítmica: 2-4-8-16-32-64…..millones, lo que nos permite comprender el que muy pocas horas de contaminarnos sufrimos los embates de la infección. El que poseen los dos ácidos nucleícos: el ADN Y ARN; por lo que poseen un metabolismo endocelular propio que las hace sensible a los antibióticos; son visibles al microscopio óptico de luz y son cultivables en medios de laboratorios como el Agar.

Los VIRUS: son unidades bioquímicas activas de ADN o de ARN, pero nunca ellos poseen los dos ácidos nucleicos, por tal motivo NO poseen metabolismo propio como las Bacterias, lo cual nos explica el por qué no son atacados por los antibióticos y también el motivo por el cual ellos son parásitos estrictos endocelulares; células a la que ellos cuando les parasitan , le quitan el comando de su metabolismo y cual vil Golpe de Estado, las esclavizan y obligan a que todo su metabolismo, solamente produzca nuevas partículas virales hijas, hasta que se produce una plétora intracelular, que habitualmente culmina con la muerte celular y salida de miles de partículas virales hijas prestas a invadir otras células y continuar así con su daño orgánico.

Daño que puede ser reversible y sin secuelas como El sarampión, la Lechina, la Parotiditis etc., otras nos condicionan daños mortales como la Rabia o nos dejan graves secuelas como la parálisis de la Polio o los daños cerebrales de las encefalitis virales.

Ellos son solamente visibles al microscopio electrónico, no son fácilmente cultivables sino por inoculación en animales de laboratorio, Huevo Embrionado y medios hísticos de cultivo; todos ellos son partículas filtrables, es decir que nuestros filtros para esterilización del agua de consumo, solo logra detener: bacterias, sus esporas, parásitos y hongos pero no a las diminutas partículas virales como la del Polio, hepatitis y cualquiera que use el medio hídrico.

La mejor comparación dimensional entre un virus y una bacteria, la tenemos en esa maravillosa foto espacial, donde observamos al módulo lunar “Eagle”(Virus) posado sobre la superficie Lunar (célula) , que les expongo tomando como ejemplo a un virus que solamente ataca a las bacterias, llamado BACTERIOFAGO.(*) Ver Figura Nº1. Donde se aprecia el tamaño del virus respecto a la bacteria a parasitar, su introducción dentro del ADN-bacteriano donde le llamamos profago, donde toma el comando de la célula y la obliga a producir fagos hijos, condicionando la muerte celular.

Como podemos ver, los médicos poseemos un maravilloso espectro de fármacos contra las infecciones bacterianas: vacunas, antibióticos, quimioterapicos, filtración, pasteurización; todos ELLOS con excepción de la vacunación, son un fracaso contra las infecciones virales. Por lo tanto no juegues con las infecciones, máximo si son virales y cumple con el esquema de la Vacuno-profilaxis para ti y tus hijos.

Figura Nº 1

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es estallido-celular.jpg

Algo muy similar es la lesión que produce el CORONAVIRUS a nivel Respiratorio, y de acuerdo al daño es que podemos sobrevivir o morir.

LA INTELIGENCIA BACTERIANA

Esa inteligencia bacteriana, almacenada en su ADN-nuclear (cerebro bacteriano), es la que les ha permitido conservar su especie, aumentar su virulencia, mutar y sobrevivir al mortal efecto de los antimicrobianos; y, el poseer una multiplicación logarítmica cada 20 minutos:2-4-8-16-32-64… millones, ese período inicial de multiplicación silente, es lo que conocemos como Período de Incubación, el cual es seguido por los pródromos o primeras manifestaciones del proceso infeccioso, seguido del período de Estado con todas sus manifestaciones Clínicas de acuerdo al germen infectante: Difteria, Tétanos ,Shock séptico etc.

Para tratar de explicarlo y de que comprendamos el que los microbios no son unos enemigo chiquito, voy a compararlas con un huevo de gallina salcochado, donde la dura cascara va a representar la “Pared bacteriana”. Pero debo recordar que ninguna de nuestras células orgánicas posee PARED sino Membrana. Esta Pared que las bacterias poseen, tiene una dureza, que les permite a las bacterias el sobrevivir en nuestros líquidos orgánicos: orina, bilis, sangre, LCR sin que ella muera por estallido o bacteriolisis. Al descascar el huevo, observamos la presencia de una Membrana blanca llamada fárfara, que en la bacteria le llamos “Membrana bacteriana” donde existen enzimas que le permiten tomar los nutrientes de nuestros líquidos orgánicos y excretar sus exo- toxinas como la tetánica, diftérica y exo-enzimas como la penicilinasa, cefalosporinasa, con capacidad de inactivar a estos antimicrobianos y por ende de llevar al Médico al fracaso terapéutico. Luego tenemos La blanca, que en las bacterias es el “Citoplasma “y la amarilla que en las bacterias es el “Núcleo de ADN bacteriano o ADN-n,” donde están almacenada toda la memoria o inteligencia de cada especie microbiana: sus características morfológica de cocos, bacilos, treponemas; su virulencia, producción de toxinas ,etc.

Proceso este, que también explicaré someramente, tomando como ejemplo al Clostridium tetani, ver Fig 2; cuyo hábitat es la tierra (telúrico), donde su forma patógena o vegetativa al ver que ese medio terrícola le es inhóspito inverna como los osos, en el sentido de que detiene todo su metabolismo y se encierra en una envoltura sumamente resistente que denominamos ESPORA, donde puede sobrevivir durante años; hasta que un ciudadano se hiere y se contamina telúricamente y la espora al verse dentro del tejido necrótico (anóxico) de la herida, a 36ºC,con abundantes nutrientes: sangre, linfa etc. deja salir a la bacteria (una), tal como nace un pollo de un huevo, e inmediatamente su memoria “ADN-nuclear o ADN-n “(*) forma a un ARN-mensajero (ARN-m), quien viajando por el citoplasma cual cartero, lleva escrito las ordenes precisas de los aminio-ácidos para la construcción deseada: en este caso LA EXOTOXINA TETANICA; la cual es entregada a unas organelas conocidas como Ribosomas, quien a modo de secretarias, la (unidad 30S) copia fielmente el mensaje, que es producir Exotoxina Tetánica.

Mensaje que le es pasado a otra Secretaria llamada la Unidad de Ensamblaje (50S) del Ribosoma; quien debe esperar la llegada de ese material (amino-ácidos) acumulado en el citoplasma que son transportados por un obrero conocido como ARN-de transferencia (ARN-t); a su llegada, estos amino-ácidos son acoplados de acuerdo a la orden enviada por el Ingeniero o ADN-nuclear, de forma tal que construyan dicha exotoxina; la que será inmediatamente liberada e irá a cumplir su mortal efecto. Ver Figura Nº 2

Si tú posees el Anticuerpo específico o antitoxina tetánica por que fuiste vacunado, ella será neutralizada y no sufrirás de TETANOS; de lo contrario, llegará al SNC y sufrirás esta horrible enfermedad. Debo recordar, el que la toxina tetánica que se ha fijado al SNC en el área motora, no es neutralizada terapéuticamente por la antitoxina tetánica humana (gammaglobulina) o equina (suero equino), usemos la dosis que queramos ; ellas solo neutralizan a la que está circulando impidiendo así su fijación en el SNC; de allí la importancia de instaurar una Suero-terapia antitetánica precoz y una penicilinoterápia precoz, que extermine al Clostridium tetani elaborador de la exotoxina desde el foco infeccioso, el de hacer una limpieza quirúrgica de la herida e iniciar prontamente la seroterapia. Por ello, cumple con tus vacunaciones, no te auto mediques.

Figura nº2

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es untitled.jpg

En esta figura Nº2, debemos entender el que el cerebro bacteriano está representado por el Núcleoide bacteriano (ADN-N) quien codifica las propiedades de cada especie bacteriana, será el encargado de sintetizar el ARN-m para que transporte el mensaje del material que ella desea producir; el cual será recibido por la unidad 30S del Ribosoma, quien lo copia y lo transfiere a la Unidad 50.S de síntesis , encargada de solicitar el transporte del material necesario para tal fin, mediante el ARN-t (de transferencia) y acoplarlos de acuerdo a lo indicado por el ADN-n, saliendo así el producto deseado, que en este ejemplo lo representa la exotoxina tetánica.

Todo estos conocimientos someramente presentados de la endoinformatica microbiana, se deben a los estudios sobre genética efectuados por los Drs: Jacob, Wolff y Monod del Instituto Pasteur de París, por lo que fueron galardonados con el Premio Nóbel de Medicina y de quienes tuve el honor de recibir sus magistrales clases.

Es verdaderamente increíble que en tan diminutos seres pueda existir tanta sapiencia; y, es por ello que con ese micromundo no podemos jugar. No hay enemigo chiquito. ¡VOILÁ¡

Dr: Rafael T Blanco Vilariño: Miembro activo Nº 2561 de L’Association des Anciens Eléves de L’Institut Pasteur. de Paris, desde 13-12-94.

(*)-Antibiogrammme Bidirectionnel: Nouvelle alternativ dans les infections bactériennes mixtes: Dr R T Blanco Vilariño. Rev AAEIP. Vol 46.Nº 179, Pag 93-95. Juin 2004. Instituto Pasteur- FRANCIA.

(*)-El CITOBACTERIGRAMA: Drs: R.T Blanco Vilariño y A.Celis Blaubach. Revista: Anales de ORL Iberoamericanos. Vol.NºVII. Nº 5-Pag:351-368. Barcelona. ESPAÑA. 1981

(*)-Allergies respiratorias et systéme nerveux autonome (resumen) Dr R T Blanco Vilariño., Revue de L´Association des Anciens Eleves de l´Institut Pasteur. (AAEIP), 42 année-Sept-Octubre, Pag.111.Nº 164-Octobre 2000. Paris . FRANCIA.

(*) Actualidades Infecto-alergologicas Dr R T Blanco Vilariño. CDCH. Edit: T.B Print .2008.

(*)Prontuario Microbiológico. Dr: R T Blanco Vilariño: 2ªedicion Ampliada y Corregida. Edit. Disinlimed. Hosp. Universitario. Caracas.1989.

Valencia: 1-12-2020

 
Deja un comentario

Publicado por en 8 de diciembre de 2020 en CIENTÍFICO