RSS

Archivo de la categoría: CIENTÍFICO

VERDADES VERDADERAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CORONAVIRUS

VERDADES VERDADERAS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CORONAVIRUS.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo- Valencia-Venezuela.

En vista de las muy abundantes informaciones al respecto; donde muchas de ellas son verdaderamente falsas o mal interpretadas y en vez        de aclarar confunden a la ciudadanía, estando incluido médicos y periodistas, creo el que como Profesor Titular de Microbiología de la Universidad de Carabobo e investigador, debo hacer algunas aclaratorias. Con suma modestia debo informar que tengo postgrado en Microbiologia e inmunoalergologia en el Instituto Pasteur de Paris; donde he sido admitido como Miembro Activo Nº 2561 de la A.A.E.I.P (Association Des Anciens Eleves De L´Institut Pasteur), con quienes mantengo constante información y donde algunos de mis trabajos de investigación han sido publicados. Pido disculpa por esta aclaratoria.

Obviamente que presentaré un muy corto breviario al respecto. Los virus son unidades genéticas acelulares, cuya nucleoproteínas es de ADN o de ARN, pero nunca posee los dos, como si sucede en las bacterias; ese ADN o el ARN viral, esta protegida o rodeada por una envoltura proteica llamada cápside. Al no poseer un metabolismo endocelular como el de las bacterias no son atacados por los Antibióticos y obligatoriamente son parásitos estrictos endocelulares. Su diminuto tamaño que oscila entre 20 a 350 nanómetros (nm *), es lo que impide el ser retenido por los filtros bacteriológicos y por los “Tapa-boca”, por ello se les denomina como partículas filtrables,

(*)Un nanómetro (nm)=0,000001 mm.

Una Micra (M)=1000 nm

Un nm= 10 Agnstrom

Estas medidas son solamente evaluables en Micrsocopía Electrónica.

11

¿Cómo nos parasita?

En el caso de los virus que atacan a nuestro sistema respiratorio y en este caso en particular el temido coronavirus, el cual es un virus a ARN con un tamaño de 120 a 160 Nano-micras provisto de una nucleocápside protectora de simetría helicoidal, provisto de una envoltura exterior similar a los palos de golf, motivo por el cual se le denomina Coronavirus. Al penetrar en nuestro aparato respiratorio, él busca un receptocito sobre la pared de nuestras células del epitelio respiratorio, se fija y le inyecta su ARN-viral; el cual parasita al Núcleo o ADN-nuclear de nuestra célula respiratoria dándole un “Coup d´Etat” o Golpe de Estado, y le va a ordenar detener a toda su maquinaria metabólica y dedicarla solamente, a producir partículas virales “hijas” del Coronavirus, hasta que esta se torna pletórica de estos virus y muere, dañando así a nuestro árbol respiratorio, el resto de los virus hijos irán de inmediato a colonizar otras células del tracto respiratorio y así se continua el ciclo reproductivo y obviamente dañino mortal o no sobre nuestros pulmones.

Como mejor ejemplo tenemos la acción lítica del bacteriófago (virus que solamente ataca a determinadas bacterias) que en nuestro ejemplo, el bacteriófago sería el Coronavirus atacando a nuestra célula respiratoria, donde se ve cuando le inocula su ARN-n y da origen al ciclo lítico o destructivo parasitario, y, como la célula solamente reproduce al virus, muriendo la célula del tracto respiratorio, con la y liberando nuevas partículas virales, que irán a parasitar de inmediato a otras células respiratorias y agravar a sí el cuadro clínico. (ver imagen)

13

Fundamento cito-inmunológico de la defensa contra las infecciones virales.

En este sentido debemos entender que tenemos una Inmunidad Inespecífica y otra Específica. La primera está representada por la integridad de nuestras mucosas, Piel y de sus secreciones: sudor, lagrimas cerumen etc., de enzimas como la Lizocima, el Complemento y el Interferón. La segunda está representada por los Anticuerpos específicos producidos por nuestros Linfocitos-B (LB): IgG,IgM.IgA-IgA-secretoria, IgE, por los Linfocitos-T y la Inmunidad inducida por las vacunas específicas.

En este caso particular de la inmunidad inespecífica, me referiré muy resumidamente al INTERFERÓN.

El Interferón es una sustancia orgánica producida por nuestras células y es muy diferente a los Anticuerpos; el cual puede ser activada por una infección Viral, Bacteriana o por Rickettsias, el es una glupoproteina más no una globulina como los Anticuerpos.

Para mejor entenderlo, debemos diferenciar uno de otro: Así los Anticuerpos son Inmunoglobulinas específicas: IgG. IgM, IgA que reaccionan específicamente contra un determinado virus, hongo o bacteria, siendo producidos por nuestros Linfocitos-B (LB) y estos Anticuerpos actúan inactivando al virus extracelularmente. Mientras que el INTERFERÓN no es una globulina; sino una glucoproteina elaborada por las células infectadas por el paciente, para interferir en la multiplicación de varios tipos de virus a ADN o bien a ARN y actúa bloqueando la duplicación viral intracelularmente.

Su mecanismo de acción muy resumidamente es el siguiente: una vez que el virus infectante localiza el “Receptocito” (Tropismo) en la célula que va a parasitar (recordemos que los virus son parásitos estrictos endocelulares). Esta célula infectada, inicia la síntesis del interferón, el que luego abandona a la célula infectada y pasa a las células vecinas no infectadas, donde este interferón va a interferir con la acción patógena del virus infectivo, impidiendo así el ensamble de nuevas partículas virales o virus-hijos. Este es a simple vista su mecanismo protector.

De igual forma deseo recordar que los virus no son cultivables en los medios bacteriológicos; ellos requieren la presencia de células vivas, que al parasitarlas les permitan vivir y multiplicarse y ello solamente es lograble mediante su inoculación en Huevos Embrionados, Ratones de experimentación y en los Denominados medios hísticos o celulares, que muy resumidamente son cultivos de células orgánicas de origen humano o animal en un medios líquido especial, que les permitan crecer y formar un tejido conservable en una botellas o en una placa de Petri; donde al inocular el virus , este invade a las células e inicia su efecto citopatógeno, observable por el Microbiologo mediante la microscopía.

Es sobre estos medios donde algunos científicos Franceses han probado el efecto de la CLOROQUINA sobre el CORONAVIRUS, observando que posiblemente (¿) este quimioterápico anti- palúdico logra impedir el que el virus parasite a las células cultivadas.

Personalmente me atrevo a decir que sería el equivalente al impedir que el Coronavirus capte a nuestros “Receptocitos” de nuestra mucosa respiratoria y le dificulte efectuar un “Coup d´Etat” o Golpe de Estado, y por ende se retarde o dificulte su efecto Citopatogenico sobre nuestro árbol respiratorio.

LAS GOTELETAS DE FLÚGGE y el CORONAVIRUS .

“Les gouttelettes de Pflügge”, deben su nombre al Bacteriólogo e Higienista Alemán, nacido en Hanóver :Carl Pflügge (1847-1923); quien fue un gran colaborador de Robert Koch (1843-1910), descubridor en 1882 del Mycobacterium tuberculosis o “BK”, como agente condicionante de la hasta ese momento denominado “Tisis”. Los trabajos del Bacteriólogo Carl Pflügge, confirmaron la importancia de las microgotitas expelidas al toser y/estornudar, de unas 0,5 a 5 mili- Micras(*) como vehiculizadoras contaminantes de enfermedades como la Tuberculosis, Tosferina, Difteria, Meningococos, Influenza y Neumonía etc.; hoy día también sabemos la existencia de gotitas mucho mas diminutas, llamadas “Núcleos goticulares de Wells” (menores de 5.mM) que duran mucho mas tiempo en flotación y alcanzan mayor distancia, pero son tan diminutas que difícilmente pueden vehiculizar un virus como la influenza con un tamaño de 80 a 100 Milimicras y mucho menos a una bacteria, por lo que epidemiológicamente creo que juegan poco papel en la contaminación Biótica del aire, pero en su conjunto, estas peligrosas microgotitas , que cual pompas de jabón flotan en el aire vehiculizando microbios patógenos, se les denomina como “Flügge”, que dieron origen al uso de las mascarillas como protectoras antibacterianas, ya que los virus al ser filtrables las atraviesan sin ninguna dificultad; su poder verdaderamente vehiculizante, lo he demostrado en la práctica microbiológica universitaria al hacer toser a un estudiante frente a una placa de Agar nutritivo a una distancia de 50 cm, que es la que separa a dos personas que hablan ó a 1,50mt, distancia de separación de las camas en una sala de hospitalización.

Hoy estas Microgotitas menores de 5 mili-Micras o Núcleos Goticulares de Wells, son los que recientemente un estudio efectuado por científicos Japoneses, pueden intervenir o están interviniendo como fuente de contaminación por el Coronavirus.

Sneeze.JPGSneeze.JPG

(*)Un nanómetro (nm)=0,000001 mm.

Una Micra (M)=1000 nm

Un nm= 10 Agnstrom

 

El origen histórico de la “Cuarentena”.

En este sentido deseo recordar, algo verdadero ocurrido en la Edad Media, conocida como la “Quarantina” o Cuarentena; la cual fue una medida sanitaria creada en 1374 en la pequeña ciudad de RAGUSE, situada en la costa oriental del mar Adriático, con la finalidad de impedir durante cuarenta días de observación, el desembarco de toda persona que se sospechara portador de la Peste Bubónica, so pena de ser quemado y de expropiar de todos sus bienes quienes la incumplieran. La cual demostró se altamente beneficiosa y por ello aun la usamos en epidemiología y profilaxis de peligrosas enfermedades.

Indiscutiblemente, en estos instantes del año 2020, se cumple el termino gálico de que “La vie est une aventure dangereuse” o la Vida es una aventura peligrosa en la vigente Venezuela y mucho mas, con las traiciones y trampas políticas en las actuales situaciones por las que estamos atravesando los venezolanos; en estos 20 años del proxenetismo político gubernamental, donde ha prosperado en la Venezuela contemporánea, un neo-paganismo político; producto de no saber hacia donde vamos finalmente con este régimen, no saber que es honor y que es sumisión, que es cultura y que es ignorancia. Esa aventura peligrosa la vivió España durante su devastadora Guerra Civil; donde su gobierno comunista de esa época, para dar protección a sus reservas de oro las envió a la URSS. Y, al terminar su revolución fratricida, tal como actualmente la tenemos silentemente en Venezuela, al solicitar a la URSS el retorno de los mismos, esto no se sucedió. Esta fue la causa por la que España se convirtió en la Cenicienta de Europa y, desafortunadamente ese será nuestro destino, si no despertamos de nuestra actual realidad nacional y no rescatamos nuestro hilo de oro democrático.

No podemos creer en un nuevo Judas militar, ni en aquellos que puedan cual Pedro, negar por cobardía a Jesús antes de que cantara el gallo y mucho menos volver a tropezarnos con la misma piedra de un dictador disfrazado de carnero socialista. Estos fueron los que trataron de degradar a nuestra Constitución con el nombre de “La Bicha”, quedando ella como un diamante de máxima pureza, sobre una montura de latón. Por tales motivos, este es el momento en que debemos volver a montar esa Joya en el lugar que le corresponde con nuestra Unidad Nacional en defensa de toda nuestra democrática Asamblea Nacional.

Entendamos que el Coronavirus, no ha sido el desencadenante de la ruina de Venezuela desde hace 20 años de sufrir una Pandemia de destrucción de todos los bienes del país por la Peste del Socialismo del S-XXI. ¡VOILÁ¡

Valencia:29-3-2020

 
Deja un comentario

Publicado por en 31 de marzo de 2020 en CIENTÍFICO

 

UN BREVIARIO SOBRE LO QUE ES LA INMUNIDAD – CUANDO LOS GANGLIOS SE INFLAMAN

UN BREVIARIO SOBRE LO QUE ES LA INMUNIDAD TEMA Nº5

CUANDO LOS GANGLIOS SE INFLAMAN (*)

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.

Como médico microbiólogo clínico, he deseado publicar un resumen sobre este muy importante tema de la Salud, debido a que como profesor universitario y médico en ejercicio, he visto como las Madres se angustia mucho cuando sus lactantes e infantes sufren de fiebre con focos amigdalinos o adenoideos, acompañados de inflamación del sistema ganglionar etc. En este sentido, ellas deben comprender que las amígdalas y las adenoides están allí, para casualmente infectarse, defendernos de los procesos infecciosos por así crear nuestra Inmunidad y por ende la salud del infante. Por ello, hay que tener mucho cuidado con las amigdalotomías y adenoidectomias complacientes, actos que hoy día tienen una indicación muy precisa, para evitar así “Castrar inmunológicamente al niño”; lo que se suele traducir por infecciones mas frecuentes o por el aparecimiento de procesos alérgicos antes no existentes como la rinitis y el asma alérgico.

Entiendan que ”la amigdalectomía no es igual a la fimosectomía”. Obviamente que dentro de sus indicaciones están las grandes hipertrofias adenoideas que al dificultar la capacidad respiratoria nasal, obliga a tomar una vía alterna como lo es la respiración oral, la cual es dominada por los adultos pero no por los lactantes, dando origen a su dificultad respiratoria que alarma a la madre; o cuando el proceso infeccioso ponga en peligro la salud integral del paciente como son las Anginas Streptococcicas por cepas cardio-nefritogénicas del Streptococcus Beta-hemolyticus del grupo “A” de Lancefield, condicionante de la temida Fiebre Reumática. O de otras cepas de reconocida virulencia.

Los ganglios linfáticos, son la representación organizada del tejido linfático, que se encuentra disperso en todo nuestro organismo para su protección y defensa, estando representado por las cadenas de ganglios linfáticos superficiales y profundos, por el bazo, las amígdalas, las adenoides y a nivel del tracto digestivo por las placas de Pleyer y el apéndice. Entre sus importantes funciones está el de elaborar las células que se encargan de nuestra defensa anti infecciosas e inmunológica, así como la de depurar toda sustancia extraña y nociva de origen exógeno como virus, bacterias, hongos, parásitos etc., o de sustancias endógenas, como la eliminación de nuestras células envejecidas o las que se nos transforman en células neoplásicas, impidiendo así su implante y proliferación en un tumor maligno.

Esto nos permite comprender, el que cuando este importante sistema defensivo nos falla, lo extirpamos o bloqueamos, quedamos gravemente predispuestos a sufrir cualquier tipo de infección o al fácil implante y proliferación de las células malignas.

Es por cumplir con esta noble función de defensa y depuración, el que nuestros ganglios se inflamen y suframos de amigdalitis, adenoiditis, linfangitis, apendicitis etc., para poder así destruir mediante el complejo mecanismo de la fagocitosis que es el comer al elemento extraño para destruirlo y elaborar concomitantemente el respectivo anticuerpo o el de crear células especializadas en su destrucción como los linfocitos-Tk (Killer o asesinos).

Este complejo proceso de defensa, nos garantiza la no proliferación del proceso infeccioso y la instauración en el humano, de los DOS Procesos Inmunitarios; uno con Anticuerpos Circulantes (IgG, IgM, IgA, IgE) y otro sin ellos, pero representado por los Linfocitos TK o Células Asesinas o Killer que actúan únicamente destruyendo al agente infeccioso, constituyendo así nuestra Inmunidad Celular sin Anticuerpos circulantes, entendiendo el que ambas trabajan en nuestra defensa acopladamente.

Desafortunadamente, existen algunos agentes patógenos que pueden vivir y multiplicarse en el interior de los Fagocitos del sistema defensivo celular, condicionando procesos inflamatorios ganglionares crónicos, acompañados generalmente de procesos febriles, que suelen ser clasificados como de “Causa incierta”, pero que suelen estar condicionados por el Mycobacterium tuberculosis, el leprae, la brucela, las actinobacterias, pasteurelas, la listeria monocitogenes, algunos procesos virales como el condicionado por el virus herpético de Epstein-Barr productor de la Mononucleosis Infecciosa, así como el de algunas micosis profundas como la Histoplasmosis, el Paracoccidioides brasiliensis, y parasitarias como el toxoplasmas entre otros. Lo cual se traduce por una hipertrofia de estos tejidos de acuerdo al sitio de la penetración infecciosa; que puede ser los ganglios cervical, axilar, inguinal etc. Pudiendo ser dichos ganglios dolorosos o no, supurativos o no, de consistencia blanda o dura y acompañado obviamente de los síntomas correspondientes a la causa etiológica: infección, neoplasia, fúngica o parasitaria.

Causa mas frecuentes de linfoadenopatías:

1-Microbianas: faringitis y amigdalitis a Streptococcus y Staphylococcus, brucelosis, tuberculosis, listeriosis etc.

2-Virales: Mononucleosis infecciosa, SIDA, rubéola, citomegalovirus etc.,

3-Parasitarias: Toxoplasmosis, Leischmaniasis, Tripanosomiasis.etc.

4-Fúngicas: Blastomicosis, Histoplasmosis etc.,

4-Orgánicas: Leucocis linfoide crónica, Hodgking etc.

Por tales motivos, los Padres y Representantes, tiene el derecho Constitucional de solicitar al Sistema de Salud Socialista (¿), el favorecer la protección Materno-infantil, durante la gestación y durante el período de Lactancia, Pre-escolar y Escolar mediante una buena alimentación Madre-hijo y el de efectuar la adecuada Profilaxis mediante la correcta VACUNACION. Mas NO cuando se presenten los primeros casos, sino el de hacerlo para que esto no suceda, ese es el significado de Profilaxis.

Y a las madres el no Auto-medicar a sus hijos, si no el asistir a su medico Pediatra a tiempo y el efectuar las amigdalectomias o Adenoidectomias si su Médico así lo considera, recuerden que no es lo mismo la fimosectomía que una Amigdalectomía complaciente. ¡VOILÁ¡

(*)Prontuario Microbiológico: 2ª Edición Ampliada y Corregida. Dr: R T Blanco Vilariño. Edit.Disinlimed Hosp Universitario Caracas.1989.

(*)Actualidades Infecto-Alergológicas. Dr:Rafael Tobías Blanco Vilariño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanistico de la Universidad de Carabobo.:CDCH.Edit.TB.Print.2008.

(*)Actualidades Infecto-Alergológicas. Dr R T Blanco Vilariño Edición 2012-2013.Libreria BUBOK- España

Valencia:16-2-2020

 
Deja un comentario

Publicado por en 23 de febrero de 2020 en CIENTÍFICO

 

UN BREVIARIO SOBRE LO QUE ES LA INMUNIDAD

UN BREVIARIO SOBRE LO QUE ES LA INMUNIDAD . Tema Nº1

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo- Valencia- Venezuela.

En la Medicina Contemporánea del S.XXI, no tener un claro concepto sobre el significado de nuestro Sistema inmunológico para la defensa de nuestra salud, por todos los profesionales y especialistas que se dedican a la hermosa y sorprendente Ciencia de la Salud: Internistas, obstetras, pediatras, cirujanos y estudiantes de Ciencias de la Salud, es estar fuera de la realidad profiláctica y terapéutica de las diferentes entidades nosológicas, por las que cotidianamente somos consultados y que debemos enfrentar sólidamente para superar una grave reacción alérgica, anafiláctica, el como conducirnos ante un paciente inmuno-deficiente o un inmuno-suprimido etc. Razones suficientes para dedicarle este breviario a todos mis ex alumnos de la Universidad de Carabobo y el de ayudar a los actuales estudiantes de Ciencia de la salud, en nuestra hoy muy maltratada universidad, por este retardatario Régimen social-fascista del S.XXI.

Par ello me iniciaré haciendo un BREVIARIO subdividió en Seis cortos temas; dando inicio con el Tema Nº 1, el cual he titulado:

La embriogénesis de nuestro Sistema inmunológico.(*)

Recordemos que el cigoto u óvulo fecundado, una vez implantado in-útero da inicio al desarrollo del Embrión, el cual lleva anexo una estructura denominada “Saco Vitelino”(ver imagen Nº1) quien le provee de nutrientes y es su sistema circulatorio, mientras en él se forme su definitivo sistema circulatorio interno: corazón, arterias, capilares y venas; saco este, que a partir de la decima semana desaparece, pero es de este saco vitelino, que va a partir la célula Embrionaria de nuestra sistema Inmunológico, llamada “Hemocitoblasto”, células estas que se van a localizar en nuestro hígado fetal, para luego concluir su maduración a nivel de nuestra médula ósea embrionaria. Allí, dará origen a todo el sistema celular que configuran nuestro tejido sanguíneo: Glóbulos rojos y toda la gamma de células blancas y plaquetas; así como a las que configurarán nuestro Sistema Inmunológico: Histiocitos, Células dendríticas, Fagocitos o PMNN, Basófilos, Monocitos, Eosinófilos y Linfocitos.

Una parte de este último grupo( Linfocitos), se va a quedar madurando en la Médula ósea, que en el humano representa a la Bursa de Fabricius (B) que es la que en los pollos forma a los linfocitos productores de Anticuerpo y por ello a estos Linfocitos les conocemos como Linfocitos-B, (LB), condicionantes en el humano de la Inmunidad con Anticuerpos Circulantes: IgG, IgM, IgA, IgA-s IgE, mientras que otro grupo de Linfocitos viajan hacia el Timo, glándula

localizada delante del Tiroides, allí maduran y dan origen a los Linfocitos Timo-dependientes o (LT), condicionantes de nuestra Inmunidad Celular sin Anticuerpos Circulantes. Este efecto linfopoyético del Timo, va a influir colonizando al tejido Linfoide periférico: ganglios, placas de peyer intestinales, amígdalas, bazo, hígado, apéndice, que forman parte muy importante de nuestro Sistema inmunológico contra las afecciones infecciosas bacterianas, virales, fúngicas y parasitarias.

La inmunidad Celular, mediada por los LT es la que nos dota de protección contra la tuberculosis, lepra, brucelosis y micosis como la histoplasmosis, el Paracoccidioides Brasiliensis y determinadas virosis y destruye e impide el implante de células malignas.

Hoy día, sabemos que aquellos niños que tienen agenesia del Timo sufren del Síndrome de Di-Giorge, caracterizado por tetania hipocalcémica y carencia de Inmunidad celular, por lo que en este sentido son tan friables a las infecciones, como los pacientes con SIDA, en quienes el virus VIH les destruye los LT y por ende a su Inmunidad Celular, por lo que son pasto fácil del BK ,de las Micosis profundas y de cualquier bacteria patógena o saprofítica.

Figura N1

Sin título

Nuestro sistema inmunitario durante nuestro desarrollo embriogenético, tiene la propiedad de tolerar todas las células y tejidos que configuran nuestro organismo, lo que le pertenece representado en todos nuestros órganos, aparatos y sistemas y discrimina lo que le es extraño: virus, bacterias, hongos etc; lo cual le permite actuar equilibradamente en establecer una tolerancia inmunológica de nuestros tejidos y una inmunidad eficaz contra células extrañas como lo son los microorganismo patógeno; mediante nuestra Inmunidad con anticuerpos circulantes, mediados por los LB, quienes reaccionan produciendo Anticuerpos (Ac) específicos, condicionantes de nuestra Inmunidad con IgG, IgM, IgA, responsables de la Inmunidad con Anticuerpos Circulantes contra esa bacteria, virus y hongo. Mientras que su desequilibrio condicionaría a una ausencia de respuesta, que se nos ha de traducir por una inmunodeficiencia o una respuesta excesiva e inesperada, que puede ser una Autoinmunidad o una Reacción Alérgica o Anafiláctica.

Nuestra Inmunidad Celular sin Anticuerpos Circulantes, está representada por los Linfocitos-T (LT) que maduraron en el Timo; su fundamento es el siguiente: cuando nos penetra una sustancia extraña: virus, bacteria etc, es de inmediato reconocido por los Histiocitos o Macrófagos y por nuestras células Dendríticas, quienes le destruyen; pero copian en la memoria de su ADN-n al factor Antigénico (Ag) de la célula destruida; memoria esta que luego ellos se la transfieren a un Linfocito-T virgen; quien lo copia en su ADN-n, y se

transforma así en lo que denominamos un Linfocito –T Killer o Asesino (LT-k), quienes al captar la presencia de esta “Ag”, se desplazan hacia donde este este Antígeno: células, bacteria, virus etc y lo rodean formando un Granuloma destructivo; proceso este que es lento (24, 48 horas o mas), de allí el motivo por el cual esta inmunidad sin Anticuerpos circulantes es lenta y tardía. Pero es la que actúa reconociendo a nuestras células que se nos transforman en mutantes malignos y las destruyen o impidiendo su implante y clonación, impidiendo el desarrollo de la masa tumoral. Inmunidad esta, que juega un muy importante papel en defendernos contra la tuberculosis, la lepra, las micosis (ver figura). El mejor ejemplo lo tenemos cuando leemos la reacción tardía del PPD (Proteína Derivada Purificada), usada para ver si usamos o no la vacuna del BGG (Bacilo de Calmett y Guerin).

Resumidamente Mientras que los Linfocitos LB, maduran en nuestra médula ósea; ellos son los productores de nuestros anticuerpos : IgG, IgM, IgA, IgE etc, responsables de nuestra Inmunidad con Anticuerpos Circulantes, que es la que nos defiende contra la polio, tétanos, difteria, tosferina. De allí la importancia de la vacuno-profilaxis.

Mientras que la Inmunidad sin Anticuerpos circulantes, tiene su origen en los Linfocitos que han madurado en nuestro Timo o (LT) es la que nos defiende contra la Tuberculosis, la lepra, las Micosis profundas como la Blastomicosis Sur-anmericana, la Histoplasmosis etc. Es la que usamos en la vacuna del BCG.

Nueva imagen (43)

(*)Actualidades Infecto-Alergológicas. Dr:Rafael Tobías Blanco Vilariño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanistico de la Universidad de Carabobo.:CDCH.Edit.TB.Print.2008.

(*)Prontuario Microbiológico: 2ª Edición Ampliada y Corregida. Dr: R T Blanco Vilariño. Edit.Disinlimed Hosp Universitario Caracas.1989.

(*)Actualidades Infecto-Alergológicas. Dr R T Blanco Vilariño Edición 2012-2013.Libreria BUBOK- España

Valencia:1-9–2019

 
Deja un comentario

Publicado por en 2 de octubre de 2019 en CIENTÍFICO