RSS

13 May

LOS FÁRMACOS Y LA SALUD DEL VENEZOLANO.

Dr: Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Médico Microbiólogo Clínico.

Universidad de Carabobo.

Valencia- Venezuela

malformacion

                                 Bebé con malformaciones al tomar la madre talidomida durante el embarazo.

 

Como profesor universitario, profesor del Curso de Salud Pública de la U.C en los años 60 y médico en ejercicio, se que al menos para aquel entonces, existía una Política Sanitaria en el desaparecido M.S.A.S o Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, que trataba de maximizar la salud en toda la población al reducir la desigualdad en la salud y el favorecer a aquellos mas necesitados por su estado o sistema de vida: Gestante, niños, ancianos y ciudadanos de bajos recursos; todo ello acompañado de una Sólida Política Farmacéutica encargada de:

1-La Investigación y Ensayos Clínicos de los Fármacos, muy especialmente los importados o provenientes de otros países.

2- Derecho de Patente, Licencia y Registro.

3-Comercializacion y Prescripción.

Con estos parámetros evaluativos Venezolanos para los medicamentos de uso humano, se logra saber su eficacia, seguridad y dosificación y sus posibles efectos dañinos: nefrotóxicos, hepatotoxicos, ototoxicos, hematotoxicos y Teratogénicos entre otros. Los cuales aspiro los esté efectuando el Ministerio del Poder Popular para la Salud; ya que de esta forma se evitaba el ingreso de medicamentos que suponen un riesgo para la salud del consumidor, por ser medicamentos fraudulentos, por ser empíricos y el carecer de una Clasificación Médica Valida y el solo tener un valor político y/o Comercial. Por tales motivos es que existe el FDA (Food and Drug Administration) encargado de la administración de Drogas, Alimentos y Cosméticos de uso en humanos, centro que posee un subdepartamento llamado “Citizen´s Petition” o de Petición Ciudadana, para que este pueda  cuestionar, reclamar o rechazar medicamentos, cosméticos o alimentos que el crea conveniente hacer. Estas medidas someramente descritas, impidieron el que en nuestro país se sucediera el aparecimiento de Parálisis infantil después de haber sido vacunados por existir en ese entonces un lote contentivo de un virus no completamente inactivado; esa desgracia se sucedió en México. De igual forma existió una vacuna contentiva de un virus contaminante llamado SV40, con poder oncogénico que fue usada en algunos otros países. De igual forma nos permitió impedir que sufriéramos la “Catástrofe de la TALIDAMIDA” por carecer de suficiente estudio clínico; dicho fármaco se indicaba en las embarazadas como sedante o calmante de las nauseas durante el embarazo o Hiperémesis gravídica, pero estaba dotadas  de un efecto Teratogénico sobre el feto, condicionándole malformaciones de tipo focomielia caracterizado por graves alteraciones de sus extremidades (ver foto).Mas recientemente recordemos el “Síndrome del aceite tóxico de Colza” que causó 300 muertos en España y mas de 20.000 intoxicados, debido a la avaricia de un industrial y el Fraude de los Implantes Mamarios de Poly Implant Prothéses (PIP).

En lo concerniente a los fármacos llegados de cuba, los médicos y farmaceutas desconocemos por completo si ellos cumplen con estos Rigurosos Controles Sanitarios, de lo contrario seremos sus “Conejillos de India” o animales de experimentación clínica. Recordemos que con la autorización del “deffunctus mümiyá”, estos isleños experimentaron con nosotros su sistema de Comunismo-fascista, bajo el nombre de Revolución Socialista del S.XXI y que las consecuencias sociológicas fuero funestas, al sembrar el divisionismo, el odio y el fascismo sobre una minoría de nuestra laboriosa y democrática población!VOILÁ¡

Profesor Dr Rafael Tobías Blanco Vilariño.

Valencia: 10-5-2013

 
1 comentario

Publicado por en 13 de mayo de 2013 en CIENTÍFICO

 

Una respuesta a “

  1. Eva Castillo Caron

    14 de mayo de 2013 at 5:41 AM

    Dr. Blanco: ¿Leyó usted mi invitación para visitar mi blog y colaborar conmigo? Crea que es muy importante para mi, pues pretendo evitar que la mentira siga «campando» en Venezuela a costa de la memoria del General Bolívar. Por favor si todavía no lo ha leído, hágalo y comuníqueme su decisión.

    Gracias

     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: